Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
HxH Locos por Valencia

‘Mira quina carxofa més bona tinc’

La plaza del Ayuntamiento de Valencia acoge este domingo, de 10 a 17 horas, un mercado de productos ecológicos "de kilómetros cero, cultivados en la huerta"

undefined

Valencia

La concejala de Agricultura y Huerta, Consol Castillo, nos cuenta en qué va a consistir esta primera experiencia de mercado de producción local. Tomates, lechugas, alcachofas... productos de la huerta valenciana que, al menos este domingo, vamos a poder comprar directamente a los productores, en la misma puerta del Ayuntamiento de Valencia.

El gobierno municipal quiere convertir la huerta en la despensa de alimentos vegetales de la ciudad, para lo cual también cederá a los agricultores ecológicos, mayoritariamente jóvenes, paradas en los mercados municipales.

"Nuestra voluntad es potenciar la soberanía alimentaria, que la alimentación sea lo más próxima posible a la ciudad, y eso implica varias cosas, pero sobre todo recuperar la huerta", según el alcalde Joan Ribó, quien defiende que "pocas ciudades del mundo tienen tanta vinculación histórica y patrimonial con su huerta como la nuestra".

Consol Castillo, aboga por "situar el horizonte en que, un día una, ciudad como la nuestra, con un espacio de huerta periurbana, pueda alimentarse de los productos que ahí se cultivan y que eso suponga un factor de dinamización económica".

A juicio de Joan Ribó, apostar por las nuevas formas de agricultura como la ecológica es una manera de aumentar la sostenibilidad y ha asegurado que este tipo de agricultura "entusiasma a la gente joven".

En su opinión, han de "romper los oligopolios de comercialización con una serie de mecanismos como el de potenciar las variedades locales y la producción ecológica".

Para que la huerta sea la despensa de productos vegetales de la ciudad, según Ribó, "hay que introducir mecanismos de seguridad alimentaria, de calidad alimentaria", así como cumplir el compromiso de reducción en un 40 % de las emisiones de efecto invernadero antes de 2030.

Amadeo Salvador

Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00