Baleares cierra 2015 con más ocupación y menos parados que el año anterior
Actualmente hay 102.800 personas sin trabajo, un 7'68% menos que hace un año. Aún así, el fin de la temporada turística dispara el número de parados y familias con todos sus miembros en paro.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/247JXO3KEBP4PLLKNMSCSWNY3U.jpg?auth=7aef16d2518fde61cc4d5f677c939c0a6ae0154e59d1261b97f783c65559dc3e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/247JXO3KEBP4PLLKNMSCSWNY3U.jpg?auth=7aef16d2518fde61cc4d5f677c939c0a6ae0154e59d1261b97f783c65559dc3e)
Palma de Mallorca
Baleares cerró 2015 con 102.800 personas sin trabajo. Son los datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos este jueves por el INE.
Las Islas tienen 8.500 parados menos que hace un año pero 13.300 más que en el tercer trimestre. La estacionalidad continúa presente con cifras que reflejan que el fin de la temporada dispara el número de parados. También se incrementa un 54% el número de hogares con todos sus miembros en el paro.
En septiembre había 20.600 familias con todos sus integrantes sin trabajo y ahora mismo son 11.300 más. Son, en todo caso, 6.000 menos que hace un año.
No es la única cifra negativa del último trimestre. De hecho, el archipiélago ha perdido en octubre, noviembre y diciembre a 53.800 trabajadores siendo el territorio que más ocupados pierde. Sin embargo, es la comunidad que más ocupación ha generado en todo 2015, un 4'8%, 23.000 personas.
El paro baja el último año casi un 8%, en 8.500 personas pero sube en el último trimestre un 15%, 13.300 parados más. Es la segunda subida más alta de todo el Estado.
La tasa de actividad aquí en Baleares es del 64%, sólo superada por Madrid. La de paro, es del 17%, la quinta más baja de toda España.