Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad
Arquitectura

El banco de España, camino de abrirse como espacio museístico

El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha ratificado en una reunión con el alcalde de Huelva el apoyo de la Junta a esta inicativa

Cadena SER

Huelva

El alcalde de Huelva, el socialista Gabriel Cruz, es una persona perseverante, según ha afirmado el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, y esa insistencia del regidor está atrayendo al Ayuntamiento de Huelva un reguero de visitas institucionales de los diferentes miembros del gobierno de la Junta. En esa ocasión, Manuel Jiménez Barrios ha departido con Gabriel Cruz sobre los proyectos que la Junta tiene en vías de desarrollo en la ciudad, como el centro de salud de Isla Chica o el proyecto museístico que se plantea para el Banco de España, de titularidad autonómica.

El encuentro ha servido para acordar que hay que dar "celeridad" al centro de salud de Isla Chica, una reivindicación de los vecinos del barrio que lleva mucho tiempo "estancada", en palabras del alcalde. 

Sobre el Banco de España, igualmente un ahelo cultural de la ciudad para dotar al inmueble de un espacio museístico, Manuel Jiménez Barrios ha recordado que este año hay una partida presupuestaria de más de 300.000 euros la redacción el proyecto y, además, una previsión presupuestaria para 2017 y 2018, por lo que "esta actuación está bastante bien encarrilada".

Sobre el uso concreto que se le dará al edificio, ya que hay voces que han pedido que el Banco de España acoga un museo de la cultura tartésica, el vicepresidente ha explicado que será en cualquier caso un proyecto que se defina entre ambas instituciones. Gabriel Cruz ha añadido que el equipo de Gobierno no tardará en dar a conocer el contenido del nuevo espacio cultural, "ya que éste condicionará de forma decisiva el proyecto que se va a licitar para su restauración". En cualquier caso, el proyecto tendrá que recoger la esencia de la ciudad para que sirva también de proyección exterior desde el punto de vista turístico.

Presupuesto

La Junta tiene programada hasta 2018 una inversión plurianual de 6,2 millones de euros para la recuperación de este edificio. El Banco de España fue construido entre 1935 y 1938 bajo la dirección del arquitecto José Yarnoz Larrosa y constituye una de las obras más importantes del patrimonio arquitectónico de la provincia de Huelva, ejemplo de la arquitectura neoclásica, con elementos ornamentales del barroco andaluz.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00