Baja el paro en Granada pero la tasa sigue siendo de las más altas del país
El año 2015 terminó en esta provincia con 126.700 parados, una cifra ligeramente superior a la de 2011. Mejoran los datos pero la tasa de paro sigue muy alta y se sitúa en el 28'82 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XG2ZPI7V6NNNDNHFY4ZUHU5I2Q.jpg?auth=ac3804bdb9d7f4c927e8318d6484082f8b22a8c7ff8cae3d88742f2b88162257&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parados de larga duración trabajando temporalmente en un programa del Ayuntamiento de Granada / Javier Algarra (Ayuntamiento de Granada)
![Parados de larga duración trabajando temporalmente en un programa del Ayuntamiento de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/XG2ZPI7V6NNNDNHFY4ZUHU5I2Q.jpg?auth=ac3804bdb9d7f4c927e8318d6484082f8b22a8c7ff8cae3d88742f2b88162257)
Granada
Baja el desempleo en Granada hasta niveles de 2011 aunque con casi un 29 por ciento la provincia sigue siendo la séptima con una mayor tasa de paro de España.
El último trimestre del año ha dejado en Granada 3.700 parados menos, según la Encuesta de Población Activa conocida hoy. Por tanto, 2015 cierra en esta provincia con 127.700 personas desempleadas. Durante todo el año, el paro ha bajado en casi 32.000 personas lo que significa cerrar el año con unas cifras ligeramente superiores a las del 2011.
Aunque los datos del último trimestre del año son positivos la tasa de paro se sitúa en el 28'82 por ciento de la población activa. Eso significa que Granada es la séptima provincia española con mayor tasa de paro. Esa tasa está un punto por debajo de la media andaluza pero 8 puntos por encima de la media nacional. La situación mejora en Granada pero no al ritmo necesario para converger con el resto de España.
Los sindicatos lamentan la debilidad de la recuperación, tanto que se necesitaría una década para regresar a los datos anteriores a la crisis económica, y reprochan a las administraciones que el empleo que se crea es precario, sin estabilidad y sin derechos, y esto redunda directamente en el consumo.
La patronal ha recibido los datos con satisfacción, tanto los del últimos trimestre como la bajada interanual. Desde la Confederación de Empresarios han destacado que se estrecha la distancia entre España y Granada y que el mercado laboral está en el camino a seguir.
El PSOE ha valorado positivamente la caída del paro pero dice que no es suficiente y que continuará trabajando para asegurar "más y mejor" empleo.