Amaños y facturas falsas en el caso Alumbrado
El informe policial describe las irregularidades para beneficiar a empresas amigas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EXQQPDBXRLQ5EEV7JZIUJRAKM.jpg?auth=932add048d45e6bcdda84cf78953a8fcfd617ee68560071ebfffe89a615c0210&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Farolas ubicadas en el Paseo Marítimo de Cádiz / Cadena SER
![Farolas ubicadas en el Paseo Marítimo de Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EXQQPDBXRLQ5EEV7JZIUJRAKM.jpg?auth=932add048d45e6bcdda84cf78953a8fcfd617ee68560071ebfffe89a615c0210)
El juez Miguel Ángel Lopez Marchena, titular del juzgado de instrucción número dos de Cádiz, ha citado este mediodía al inspector jefe del grupo de delincuencia económica y fiscal de la Policía Nacional que ha estado al frente de esa investigación del caso alumbrado. Lo ha hecho para ratificar el último informe policial, el que resume varios meses de pesquisas en torno a supuestos amaños en contratos públicos desde el Ayuntamiento de Cádiz.
El informe, al que ha accedido la SER, evidencia que la Policía lo tiene claro. Durante años el servicio de alumbrado del Ayuntamiento de Cádiz funcionó de manera irregular con contrataciones a dedo, amaño de concursos públicos, facturas falsas e informaciones privilegiadas.
La Policía considera que el máximo responsable de estas irregularidades era Germán Molina, el entonces director de tráfico y alumbrado público, algo que ha podido demostrar con documentación pero también con grabaciones, que hizo un empleado de una de las empresas adjudicatarias, también investigado en esta causa como beneficiario de las irregularidades.
En total, se señalan cinco grabaciones en las que German Molina propone aumentar presupuestos de un contrato por encima de los 30.000 euros para que no pudiera ser adjudicado de forma directa a la empresa más barata. También el director de alumbrado confirma la contratación a una empresa para ayudarla porque había sido sancionada por el propio Ayuntamiento. O la realización de facturas falsas, para contribuir al delicado estado económico de otra compañía. O quizá lo más grave, la manipulación de datos para que Indra perdiera el contrato de alumbrado público de la ciudad en beneficio de las empresas amigas de Germán Molina.
La Policía exculpa al resto de trabajadores del área, pero sí ve responsable al que era director de compras del Ayuntamiento, Félix Merchán, por haber permitido esas irregularidades y no denunciarlas. Tampoco halla responsabilidades en ningún concejal del equipo de gobierno , pero sí destaca que el entonces teniente de alcalde de Hacienda, José Blas Fernández, no resolvió el contrato de empresas que previamente habían sido sancionadas o multadas por graves incumplimientos, algo que para la Policía resulta "paradójico".
Los agentes han podido demostrar que las empresas investigadas pagaron una multa de 20.000 euros, un dinero que Germán Molina utilizó para encargarles otros trabajos. En el informe se incluyen las declaraciones ante la Policía de Molina, quien defiende la legalidad de todo el proceso.
Se da la circunstancia de que Germán Molina tiene como abogado al hijo de José Blas Fernández, algo cuestionado recientemente por el alcalde de Cádiz.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...