Más infracciones contra la libertad sexual
Según la Ertzaintza, la tasa delictiva ha descendido más de 4 puntos en 6 años y se nota especialmente en robos con violencia y en domicilios. Aumentan los malos tratos en el ámbito familiar y las infracciones contra la libertad sexual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKLFY4JA55OJRANTVRLKOOSF7A.jpg?auth=347fcf162d4fc7f77a1a87c9a7aee56d9e496bb2893dd4add2a27b35f9c6bf41&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKLFY4JA55OJRANTVRLKOOSF7A.jpg?auth=347fcf162d4fc7f77a1a87c9a7aee56d9e496bb2893dd4add2a27b35f9c6bf41)
Bilbao
La tasa delictiva vasca ha descendido más de cuatro puntos en seis años y lo ha hecho en los tres territorios y en las tres capitales. Según los datos facilitados por la Ertzaintza, desciende en 2015 un 3,21%. Esta reducción se acentúa en robos con violencia y en domicilio (-29,66%). Pese a todo sumamos un homicidio más que en 2014, un total de 11. Todos ellos, según la Ertzaintza, resueltos y con el presunto autor a disposición de la justicia.
Los delitos que aumentan
Se incrementan los malos tratos en el ámbito familiar (9,53%) y ligeramente los hechos contra la libertad sexual (1,64%). Bajan las agresiones sexuales (-10,98%), pero se incrementan otras infracciones contra la libertad sexual (7,91%), como es el caso de los tocamientos de índole sexual. Han bajado los robos con violencia e intimidación, pero han aumentado las sustracciones de vehículos (34,01%) y las estafas (21,57%).
La Ertzaintza ha incrementado el número de arrestos un 3,5% con respecto a 2014, pasándose de 22.246 detenidos e imputados a 23.046 en 2015.