La música "negra" estadounidense será objeto de estudio en la Universidad
Sellos discográficos como Stax y Motown, artistas como Aretha Franklin, James Brown, los Jackson Five o Amy Winehouse e incluso políticos como Barack Obama serán objeto de estudio en la nueva propuesta cultural de las Aulas de Extensión de la Universidad de Oviedo

Eduardo Viñuela, director Aulas de Extensión de la Universidad de Oviedo
12:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
I'm black and I'm proud (Soy negro y estoy orgulloso) es el título de esta propuesta cultural de la Universidad de Oviedo, que ya ha abierto el proceso para poder matricularse en esta iniciativa, según informa la institución académica.
Eduardo Viñuela, su director, señala que "la negritud opera en la música como un valor, un rasgo identitario de determinados estilos y, al mismo tiempo, la música ha servido a los afroamericanos para articular la identidad de raza" y que el curso explorará la forma en que ambos aspectos se han entrecruzado en el siglo XX.
Indica que la música soul, la lucha por los derechos civiles, las discográficas y sus artistas permiten trazar líneas que ayuden a comprender qué significa la negritud tanto en la música como en la cultura popular.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...