Tribunales | Actualidad

La venta del Aeropuerto... ¿Más cerca?

El Juez resuelve que se vuelva a la situación previa al 10 de abril, cuando una providencia de los Concursales establecía la venta por separado de la infraestructura. Ahora los concursales tendrá que decidir si de manera directa, ya habría ofertas, o en subasta.

Jesús Barroso, abogado de la empresa concursada. / Cadena SER

Jesús Barroso, abogado de la empresa concursada.

Ciudad Real

Como ya se esperaba el magistrado Carmelo Ordóñez ha declarado nulo el proceso de subasta pública del aeropuerto de Ciudad Real. El Juez resuelve que se vuelva al 10 de abril, cuando una providencia de los Concursales establecía la venta por separado de la infraestructura: Por un lado los terrenos y por otro lado las instalaciones aeropuertuarias. Providencia que el juez ha rechazado.

El abogado de la empresa concursada, Jesús Barroso ha pasado por los micrófonos de la SER donde ha valorado positivamente esta decisión judicial y entiende que aunque los administradores obraron de buena fe, se equivocaron con la división.

La declaración de nulidad no supone dilatación del procedimiento e insta a la administración concursal para que el el plazo de un día presente un documento en el que exponga lo que convenga a la venta de la unidad completa del aeropuerto o bien solicite reapertura del sistema de venta directa, dado que existen varias ofertas de compra en el juzgado, o por subasta.

Claves

¿Por qué anula el proceso el juez Carmelo Ordóñez? Sige en la misma línea de los informes del Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado y Ordóñez alega en su escrito tres motivos para esta declarción de nulidad:

1. La modificación del plan de liquidación no tenía autorización a través de Auto judicial.

2. Tampoco tenía autorización la división del Aeropuerto para su venta, que estableció la administración concursal el 10 de abril de 2015: Por un lado las instalaciones y por otro los terrenos.

3. El objeto de la venta era indeterminado e inconcreto en cuanto a terrenos, fincas inmuebles y bienes inmuebles.

¿Qué otros aspectos refleja el escrito? Que el proceso debe volver 9 meses atrás, al momento previo a la diligencia del 10 de abril del pasado año en el que se realizaba esa división del aeropuerto para su venta en subasta pública.

Precisamente en este Auto el Juez también rechaza la solicitud de la Administración Concursal para realizar la división de la infraestructura.

Además otro de los aspectos que conlleva esta vuelta atrás en el proceso es que se aparta a todas las empresas que se incorporaron posteriormente al proceso de subasta y mejora de pujas. Como son

No cabe recurso ordinario al Auto, pero se puede interponer recurso de queja ante la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

¿Y ahora qué? Ahora el juez da un plazo de un día para que los administradores concursales decidan que quieren hacer; si vender el aerupuerto a través de subasta pública o por el por venta directa ya que el Magistrado también asegura que hay ofertas. En ambos casos tiene que ser en su totalidad. El magistrado pide demás que el concluya el proceso de venta con la dignidad que merece el aeropuerto.

Barrosdo considera que un precio acorde pordría estar entre los 50 y 60 millones de euros.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00