Economia y negocios | Actualidad

China y la inestabilidad internacional, claves para la economía española

Lo ha dicho hoy el reconocido economista Emilio Ontiveros, que ha quitado relevancia a la influencia de los pactos y el futuro gobierno nacional. Ha participado hoy en el Foro ADEA, en Zaragoza

El economista Emilio Ontiveros, durante su conferencia / Foro ADEA

El economista Emilio Ontiveros, durante su conferencia

La evolución de China y la inestabilidad internacional marcarán el devenir económico español más próximo. Así lo ha asegurado esta mañana el reconocido economista Emilio Ontiveros, que ha restado relevancia a la influencia de los pactos y el futuro gobierno nacional porque tiene, ha dicho, poco margen de maniobra. El colaborador de la SER ha participado hoy en el Foro ADEA, en Zaragoza. 

La aparición de nuevas formaciones políticas, el enredo de los pactos y los discursos de moderación contra radicalidad tienen su relevancia para el crecimiento económico, aunque escasa. Lo ha dicho en el programa La Rebotica Emilio Ontiveros, apoyado en que las posiciones extremas no lo son tanto y por ende, tampoco cualquier futuro gobierno central. "Ninguna opción importante plantea alternativas demasiado radicales", ha dicho Ontiveros y ha remarcado que "la economía española está muy sujeta a las normas de la Eurozona, la política monetaria y presupuestaria tiene que estar supervisada por Bruselas". Por eso, "el margen de maniobra que se puede llevar a cabo en política económica que se puede llevar a cabo en España es limitado". 

Sostiene Ontiveros que España está sujeta al rumbo internacional y por ello, a pesar de los movimientos internos que pueda promover para reactivar la economía, siempre deberá remar en la dirección que mande el timón europeo.

Y mientras tanto, una mirada más que de soslayo a China, que mueve la quinta parte de la economía mundial y hace poco hemos vivido un ejemplo con los efectos de su bolsa y "si esa economía se desplomara o creciera o generara episodios de inestabilidad financiera, toda la Eurozona lo sufriría".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00