Política | Actualidad
EDUCACIÓN

Las universidades valencianas con menos dinero obtienen mejores resultados

Según el informe "La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas" del IVIE, la productividad de las universidades públicas supera la media española un 11%

Ximo Puig y los rectores de las universidades públicas valencianas / Generalitat Valenciana

Ximo Puig y los rectores de las universidades públicas valencianas

Valencia

La productividad del Sistema Universitario Público Valenciano, es un 11% superior a la media española. Así se recoge en un amplio informe sobre "La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas" que ha elaborado el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, el IVIE.

Las graves dificultades económicas de los últimos años han reducido un 19% los ingresos de las universidades valencianas, sobre todo los destinados a financiar la investigación. El informe también recoge las debilidades de nuestro sistema universitario en su relación con el empleo: el peso de los universitarios valencianos en el empleo es de un 26%, mientras que el de los madrileños es del 46%. Entre las conclusiones del informe se señala la necesidad de políticas universitarias que aporten recursos con horizonte a medio-largo plazo, como ha explicado el director del IVIE, Francisco Pérez.

El Sistema Universitario Público Valenciano ha realizado en los años recientes una importante transformación de su oferta docente, que en la actualidad es de 187 títulos de grado y 307 de master diferentes. Además, han incrementado su produccción científica un 160% entre 2000 y 2013 y la han internacionalizado significativamente. Sin embargo, los niveles de las actividades de transferencia son modestos, e incluso se han producido retrocesos en estos años, debido a la falta de recursos.

Por su parte, el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo ha establecido tres requisitos para mejorar la competitividad internacional de las universidades públicas valencianas, además de mejorar la financiación, y que pasan por un pacto por la formación y la investigación, por profundizar en la autonomía universitaria y por la suficiencia de recursos financieros.

El President de la Generalitat, Ximo Puig, que ha presidido el acto de presentación del Informe, ha dicho que la Generalitat ya ha aumentado los recursos para investigación, pero que habrá que esperar a que mejore el sistema de financiación autonómico para poder invertir como se merece a las universidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00