Villalobos, “a título personal”, prefiere al PSOE en la oposición

Cadena SER

Sevilla
Fernando Rodríguez Villalobos, el presidente del PSOE de Sevilla, la agrupación socialista más importante de España, apuesta porque el PSOE se quede en la oposición en el gobierno central y gobierne el PP en minoría.
Villalobos en Ondaluz ha dicho que esta opinión es personal y que matematicamente no ve posible un gobierno progresista en España. Sus palabras han generado una controversia en el psoe andaluz que hoy ha salido al paso asegurando que en ningún caso la intención es dejar gobernar al PP.
Explicaba también que no es partidario de un gobierno con las fuerzas que promueven la independencia en Cataluña: "matemáticamente no hay posibilidad de gobierno progresista sin apoyo de los independentistas y todo lo demás son cábalas".
Rodríguez Villalobos también ha reconocido que "posiblemente no hubiese hecho las cosas" como Pedro Sánchez tras las elecciones porque "los tiempos en política son muy importantes y ahora el tiempo es del PP, que es quien legítimamente ha obtenido mayor número de escaños". "Si no es capaz, vendrá la segunda parte de la película, pero ahora toca estar en la retaguardia", ha añadido.
Preguntado por la posición que defenderán Susana Díaz y el PSOE-A en el Comité Federal del próximo domingo, Rodríguez Villalobos ha indicado que la presidenta de la Junta de Andalucía "va a ser coherente, como lo ha sido desde el principio hasta hoy, y decir lo que piensa porque está legitimada para ello porque le ofrecieron la posibilidad de ir para arriba y dijo no, yo aquí abajo, porque para eso me han votado los andaluces".
"Hay determinadas cuestiones que tienen que ser debatidas en el máximo órgano entre congresos, que no son decisiones personales, sino colegiadas", ha añadido el dirigente socialista, que ha confiado en que en el Comité Federal del próximo sábado "se pongan sobre la mesa los contactos y posibles acuerdos que se estén larvando".