Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

Canarias apenas vende la décima parte de oro que en el peor momento de la crisis

En 2011 se vendieron alhajas por un valor de 151 millones de euros, en 2015 sólo 16

El oro es el valor refugio mas recurrente en tiempos de crisis. / EFE

El oro es el valor refugio mas recurrente en tiempos de crisis.

Santa Cruz de Tenerife

Poco a poco se van conociendo una serie de indicadores económicos que apuntan a una incipiente recuperación en las Islas. Uno de ellos es el de la venta de oro, cuya cantidad con destino al exterior ha decrecido de forma importante en el útlimo lustro. Según los datos aportados por Pedro Machado, técnico del departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, del Archipiélago sigue saliendo oro de esa venta por ese concepto, pero a menor escala. Si en 2011 se obtuvieron 151 millones de euros, en 2015, hasta el mes de noviembre, los canarios sólo se desprendieron de este metal precioso por un valor de 16 millones de euros. Porcentualmente, la caída en cinco años es de más del 85%.

 Un valor seguro

El valor del oro se disparó durante la crisis. Siempre sucede así. Y ocurre porque es un valor refugio. Esto quiere decir que es un elemento físico tangible que mantiene un coste más o menos fijo, es decir, no se deprecia. Aunque Machado ya ha avanzado que con la estabilización económica que se vaticina "su valor ha ido disminuyendo en el último año". Ha cifrado esa caída en un 10%. Además, ha previsto que el descenso siga produciéndose de "forma paulatina" a un ritmo anual del 10%.

Sobre las razones de la mengua de la venta de oro en Canarias, el técnico de la institución cameral tinerfeña apunta a dos variantes: "o las familias ya no venden porque no les hace falta dinero con tanta urgencia o es que sencillamente ya no les queda oro". Aunque Pedro Machado se ha mostrado partidario de la primera justificación, porque la diferencia es demasiado grande para explicarse sólo con la segunda varibale.

Asimismo, ha afirmado que, bajo su punto de vista, "lo peor ha pasado" en cuanto a tener que desprenderse del oro, aunque ha reconocido que todavía "está saliendo más oro del que entra a Canarias", por lo que no puede afirmarse que la situación "esté superada". Sin embargo, ha reconocido que la imagen de establecimientos de compro oro llenando las principales calles comerciales de las Islas "pasó ya de moda con la misma rapidez con la que llegaron".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00