Aprendiendo a ser motero
Una autoescuela de Leganés se especializa en los carnets de motocicletas

La autoescuela está centrada en los diferentes carnets de motocicletas y ciclomotores / Q5 Motocarnet

Leganés
Aunque ser motero no es algo que se pueda enseñar en ningún sitio, los responsables de Autoescuela Q5 Motocarnet, van más allá en su implicación. Allí no sólo se puede sacar el carnet, “también les ayudamos a conseguir una moto barata, equipamiento y preparamos rutas para que se vayan perfeccionando en el mundo de la moto”. Maria José Muñoz explica también que en esto “estamos especializados, los profesores son moteros, viven este mundo y entendemos a todos los alumnos”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Autoescuela Q5 Motocarnet se ha especializado en carnets de motocicletas
El perfil de que se apunta a la autoescuela es muy variado, “hay chavales de 15 años que se sacan el permiso AM, gente joven que les gusta la moto y adultos para evitar problemas de atascos o aparcamiento en su lugar de trabajo”.
Sobre la dificultad, en relación con el examen del carnet de turismo, Ricardo Muñoz explica que “es más sencillo el examen de circulación y algo más complicado el de maniobras. Si tocas una línea o te pasas de frenada, estas suspendido”.
Además de la flexibilidad de horarios para prácticas, destacan que cuentan con un circuito con las mismas dimensiones que el de la DGT en Móstoles, “y lo más importante con la misma inclinación y rampas, algo que ayuda a la hora de aprobar el examen”.