Quiles diseña 68 medidas pensadas para atraer estudiantes en la UCLM
El candidato a Rector denuncia que se han conformado mesas electorales sin apenas votantes, hecho que no garantiza el voto secreto y en libertad

El candidato a Rector, Francisco Quiles, junto al que será su Vicerrector de Estudiantes, si prospera su candidatura (a la izquierda) Juan José Pastor / Cadena SER

Ciudad Real
El candidato a Rector, Francisco Quiles acompañado de parte de su equipo ha desgranado, en la Facultad de Derecho de Ciudad Real, un paquete de 68 medidas para beneficio de los estudiantes y evitar que sigan cayendo las primeras matrículas; según sus estimaciones en torno a un 28 por ciento.

Paraninfo Luis Arroyo de la Facultad de Derecho en el campus de Ciudad Real / Cadena SER

Paraninfo Luis Arroyo de la Facultad de Derecho en el campus de Ciudad Real / Cadena SER
Medidas que pasan por reconocer la excelencia, ofertando matrícula gratis el primer año a los ganadores de las olimpiadas universitarias y a los 5 mejores expedientes en todas las ramas, según ha explicado el que se convertirá en Vicerrector de Estudiantes, Juan José Pastor, de prosperar su lista.
Juan José Pastor anuncia que con Quiles reconocerán la excelencia y la formación para capacitar a los estudiantes para el empleo
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se propone reforzar la formación para mejorar la empleabilidad de los universitarios y un plan integral de participación para que los estudiantes se impliquen en evaluar desde la calidad de la docencia hasta el diseño de actividades culturales o deportivas.
Además plantea propuestas económicas pensadas también para facilitar el acceso y el mantenimiento de los jóvenes en la Universidad. Para ello proponen un sistema de matrículas por cuatrimestre; la posibilidad de pagar la matrícula hasta en seis plazos, sin intereses; bonificaciones en los precios, en los primeros créditos de la carrera. Tiene intención, de ganar estas elecciones, negociar con la Administración regional la revisión a la baja de las matrículas en los grados oficiales.
Otras mejoras que ya disfrutan en otras Universidades, pasarían por ampliar los horarios de las bibliotecas en época de exámenes, e incluso facilitar aulas para el estudio, promoción de becas contrato con Centros y Grupos de Investigación e impulsar la cooperación con los Ayuntamientos para que los campus sean auténticas ciudades universitarias donde se contemplen rutas verdes y bonos descuentos en el transporte urbano.
Mesas electorales
El candidato a Rector Francisco Quiles ha mostrado su sorpresa, tras conocer la distribución de las mesas electorales. Denuncia que en algunos casos será dificil garantizar el voto en libertad y en secreto.
Ya trasladó el pasado mes de julio su preocupación por esta cuestión y la propia Comisión Electoral se comprometió a mantener mesas únicas por campus y si fuera necesario, como máximo, 3 mesas por campus. Finalmente se ha producido, según Quiles la conformación de mesas con escaso número de votantes.
En este sentido desvelaba que en Enfermería en Cuenca se ha creado una una mesa con 8 votantes; en Medicina en Ciudad Real otra con apenas 10 votantes y en Humanidades en Toledo, otra con 4 votantes.
El Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Escuela Superior de Informática de Albacete ha mostrado su malestar porque un proceso electoral debe contar con todas las garantías democráticas y anuncia que lo hará saber a toda la comunidad universitaria, haciendo constar que en unas elecciones, en el ámbito político, no se recomiendan mesas por debajo de 200 votantes, para garantizar el secreto de la votación.
El candidato a Rector Francisco Quiles denuncia que la Comisión Electoral ha conformado mesas con escasos votantes donde no se garantiza el secreto de la votación
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...