Sociedad | Actualidad
CAPITAL CULTURAL

Kukai y La Veronal llegan a Donostia

El estreno de Oskara en Donostia será este próximo fin de semana, en el teatro Victoria Eugenia

Ensayos del espectáculo "Oskara" / CRISTINA LLORENS

Ensayos del espectáculo "Oskara"

San Sebastián

Oskara es el fruto del trabajo en común entre Kukai Dantza Taldea y La Veronal, y recorre a través de diferentes escenas, música y vestuario, algunos pasajes de la cultura vasca y sus mitos desde su origen hasta la época contemporánea. Dibuja también un recorrido emocional de símbolos de una fuerza ambigua que se puede encontrar dentro de la experiencia humana.

El espectador de Oskara se verá envuelto en un espectáculo que anima a participar en él descifrando los elementos presentes de la cultura de Euskal Herria, muchas veces en un segundo y tercer plano.

Es la fusión entre dos formas de contemplar la danza, desde sus raíces más populares en el caso de Kukai Dantza, y desde su expresión más vanguardista en el caso de La Veronal. El resultado de esta unión es Oskara, "un nuevo universo escénico dentro del panorama nacional" tal y como lo describen sus creadores, Jon Maya y Marcos Morau.

Los bailarines Eneko Gil, Urko Mitxelena, Ibon Huarte, Alain Maya y Martxel Rodríguez, serán los encargados de dar vida a una coreografía creada por Marco Morau, bajo la dirección de Jon Maya, y que cuenta con la voz en directo de Erramun Martikorena.

Oskara se presentará este próximo fin de semana, en el teatro Victoria Eugenia, con dos actuaciones, una el sábado y otra el domingo. Después, comenzarán una gira hasta finales de mayo, en la que pasarán, por diferentes escenarios de Euskadi, entre los que se encuentran Bilbao o Vitoria, y también por otros puntos geográficos, como Valladolid, Pamplona y Baiona. El precio de las entradas para las funciones del sábado y del domingo es de 10, 18 y 24 euros.

Oskara trae la danza a San Sebastián, en un especial 2016, de la mano de Kukai Dantza  y La Veronal, en la que será la primera aportación dentro del ámbito de las artes escénicas este año. Este espectáculo, es una producción creada en el marco del programa pedagógico Mugalariak, dentro de la programación de Donostia 2016, con la colaboración del teatro Victoria Eugenia y Scène Nationale du Sud-Aquitaine.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00