Las visitas a la Penya Negra, reciben una gran acogida en Crevillent
la primera visita se realizó el pasado 19 de diciembre, y asistieron en torno a 50 personas.

Yacimiento Penya Negra / Ayuntamiento Crevillent

Crevillent
Las diferentes visitas organizadas por el Museo Arqueológico Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent al yacimiento de Penya Negra, han despertado un enorme interés en la localidad.
Recordamos que la primera visita se realizó el pasado 19 de diciembre, ya en vísperas navideñas, y la segunda el pasado domingo 24 de enero. Si a la primera asistieron en torno a 50 personas, a la segunda el grupo de crevillentinos que madrugó para ir de excursión fue de más de un centenar.
Durante la visita los excursionistas pudieron conocer de primera mano el proyecto de investigación que está llevando a cabo la Universidad de Alicante con la colaboración del Ayuntamiento de Crevillent y la Conselleria de Cultura.
A lo largo del recorrido se explicaron las fases culturales de la ciudad allí asentada e identificada como la ciudad de Herna, mencionada en las fuentes escritas antiguas por los historiadores. Las explicaciones han corrido a cargo de Alberto Lorrio Alvarado, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante y Director del Proyecto, y de Julio Trelis Martí, arqueólogo del Ayuntamiento de Crevillent.
La Concejal de Cultura y Arqueología, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por el interés con que han sido acogidas estas visitas guiadas a Penya Negra y por ello, se están programando otras visitas a lugares interesantes e importantes desde el punto de vista arqueológico.