Nunca Máis lamenta que el Supremo cierre las vías de recurso contra la absolución de López Sors
La sentencia del Prestige abre la vía para reclamar indemnizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPLIHLXGYJO5JESK4MBMH2PGXY.jpg?auth=249387fc08d6519b806f1464223f14db0b9ad48cf80264e7720000d756d5688b&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Hundimiento del Prestige / EFE
![Hundimiento del Prestige](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPLIHLXGYJO5JESK4MBMH2PGXY.jpg?auth=249387fc08d6519b806f1464223f14db0b9ad48cf80264e7720000d756d5688b)
A Coruña
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha revocado la sentencia de la Audiencia de A Coruña sobre el vertido del Prestige y condena por unanimidad a dos años de prisión al capitán del barco, Apostolos Mangouras, por un delito de imprudencia contra el medio ambiente. La sentencia absuelve de nuevo al ex director general de la Marina Mercante, José Luís López Sors, y a los dos marineros que acompañaban a Mangouras en la travesía. El Tribunal Supremo señala que la decisión de Sors de alejar el petrolero de la costa no fue arbitraria porque estudiaron otras alternativas. Reconoce que el director general no creó un comité asesor, pero añade que sí se asesoró con expertos. Según el Supremo, López Sors pudo equivocarse porque el vertido derivó en catástrofe ecológica, pero no hay elementos para atribuirle relevancia penal a su actuación. La acusación popular ejercida por Nunca Mais había presentado recurso reclamando la condena de López Sors por la responsabilidad de la administración en la gestión de la catástrofe. Su abogado señala que la sentencia del Supremo obliga a descartar prácticamente presentar recurso en contraste con el trato que recibe el capitán.
El abogado de Nunca Máis ve inviable recurrir la absolución de López Sors
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El abogado de Nunca Máis subraya que la sentencia permite reclamar daños y perjuicios por la condena de Mangouras que podría no ir a prisión.
Los magistrados establecen la responsabilidad civil de la aseguradora y el propietario del barco, así como del Fondo Internacional de Indemizaciones por Accidentes de Hidrocarburos. El fiscal Luis Navajas pidió más de 4.000 millones de euros de indemnizaciones por los daños derivados de la marea negra.
Pedro Trepat, abogado de Nunca Mais, habla sobre la sentencia del Prestige
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trepat recuerda que muchos particulares que no han sido resarcidos y se han personado en la causa podrán ser compensados.