La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad
LA VENTANA DE CASTILLA-LA MANCHA

¿Qué tienen en común los terremotos de Lorca, Melilla y Ossa de Montiel? ¿Puede haber más?

Son dudas que hemos resuelto con Miguel Ángel Pascua, científico del Instituto Geológico y Minero de España

El terremoto de 6.3 grados registrado en el Mar de Alborán se ha percibido con mayor intensidad en Melilla, / Francisco García Guerrero (EFE)

El terremoto de 6.3 grados registrado en el Mar de Alborán se ha percibido con mayor intensidad en Melilla,

Toledo

El Terremoto del Mar de Alborán de 6,3 grados en la escala Ritcher que se ha notado especialmente en Melilla, también se ha sentido en nuestra región. La Policía Local de Albacete ha recibido varias llamadas de vecinos asegurando que habían notado el temblor. Recordamos que hace casi un año, el 23 de febrero de 2015, tuvo lugar un seísmo de 5,2 grados con epicentro precisamente en la provincia de Albacete, en Ossa de Montiel.

Miguel Ángel Rodríguez Pascua, científico titular del Instituto Geológico y Minero de España ha pasado por "La Ventana de Castilla-La Mancha" donde nos ha contado que tienen en común estos seísmos y como la ciencia puede prever dónde y de que magnitud serán futuros terremotos aunque todavía no se puede saber la fecha exacta. Escucha la entrevista

Entrevista Terremotos La Ventana CLM

07:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00