Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Espacio de lengua

¿Cómo se forman las palabras?

Los nombres, los verbos o los adjetivos no han sido ‘descubiertos’, sino que se han formado con ciertas técnicas que repasamos

La lengua cuenta con diferentes procesos para formar nuevas palabras / RAE

La lengua cuenta con diferentes procesos para formar nuevas palabras

Fuenlabrada

Las palabras no estaban ahí enterradas para que alguien las encontrase, sino que se han formado con cierta lógica dada la necesidad de todo ser humano de ir nombrando nuevas realidades, bien por la evolución técnica y científica, bien por el arte, la sociedad, etc. Y todo tiene su proceso, en concreto, tres.

Espacio de lengua: ¿Cómo se forman las palabras?

11:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, nos explica el primero, la composición, que une dos términos antes formados. Aquí diferenciamos la yuxtaposición (son dos términos consecutivos, como ‘matasellos’, ‘porque’), la parasíntesis (al anterior unimos un derivado: ‘picar+(piedra+ero): picapedrero) y la aposición (ambos términos se mantienen independientes, como en ‘conde-duque’).

Pero tenemos una segunda opción, la derivación, en la que a una raíz le añadimos sufijos previamente creados, como cuando de ‘pan’ creamos ‘panadero’ y de éste creamos ‘panadería’. Y por último repasamos el tercer proceso, la acronimia, con la que usamos las letras iniciales de un acrónimo para crear una nueva palabra, como en ‘radar’, ‘ovni’ o ‘oenegé’.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00