Economia y negocios | Actualidad
FÓRUM EUROPA TRIBUNA MEDITERRÁNEA

La receta es “rehabilitación”

María José Salvador, consellera de vivienda, obras públicas y vertebración del territorio afirma que por cada trabajador creado por la construcción la rehabllitación crea tres

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador(EFE)

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador

Valencia

La rehabilitación como motor de creación de empleo. Eso ha defendido esta mañana la consellera de vivienda, obras públicas y vertebración del territorio, María José Salvador, en los desayunos del Fórum Europa Tribuna Mediterránea.

Según la consellera entre las herencias envenenadas dejadas por anteriores ejecutivos del PP está la de un modelo basado en el crecimiento especulativo sin cabeza. Frente a eso apuesta por rehabilitar lo que ya hay. Y ponía como ejemplo el millón doscientas mil viviendas de la Comunitat que necesitan obras de adecuación para ser energéticamente más sostenibles y el medio millón que no tienen ascensor. Salvador asegura que "por cada puesto de trabajo que crea el sector de la construcción (en su concepción tradicional), la rehabilitación crea tres".

MARÍA JOSÉ SALVADOR: 'LA REHABILITACIÓN ES LA CLAVE'

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, ha defendido la moratoria de construcción en la costa aprobada por la Generalitat y la necesidad de un modelo respetuoso con el medio ambiente. "La Comunitat Valenciana" -ha indicado la consellera- "precisa de una segunda oportunidad tras el boom inmobiliario del pasado".

Todo a partir de una política transversal no basada en el hormigón, como hasta ahora, sino en las personas y condicionándola a la necesidad de un nuevo modelo de financiación que ponga fin a un período de marginación por parte del estado de tal calibre que, según la consellera, más allá de garantizar el 11% de la inversión que nos corresponde en virtud a nuestra población, hay que hablar de resolver una deuda histórica en materia de infraestructuras y cita: el corredor mediterráneo y el engaño de un tercer hilo que no solo no ha sido más barato sino que además no llega; la liberación del peaje de la AP7; la modernización de la línea férrea Sagunt-Teruel-Zaragoza y la conexión por carretera con la cornisa cantábrica a través de la A-68, pero sin financiación eso es imposible.

Y ha anunciado que lo primero que pedirá la nuevo gobierno central que se conforme es saber cómo están las obras del tercer hilo del Corredor Mediterráneo y confirmar que el AVE va a llegar a Castellón en próximas fechas, como se ha dicho.

Salvador ha asegurado que "el poder político necesitaba una cura de humildad" y ella ha tenido la suya gracias al apoyo de colectivos como la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro; la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la de afectados por los impagos de las ayudas de la vivienda.

También sobre vivienda la consellera ha subrayado que apuesta por sancionar a los bancos que no colaboren con su departamento a la hora de garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna.

Salvador apuesta por políticas supramunicipales que alcancen a todo el territorio evitando la marginación de algunas zonas que acaba en un sentimiento de desarraigo que no contribuye, precisamente, a la vertebración de la Comunitat Valenciana.

 

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00