Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El Govern pedirá al Ejecutivo central que le condone 700 millones de deuda

Armengol se reúne con todos los consellers para marcar las líneas maestras del Ejecutivo

Cadena SER

Palma de Mallorca

El Govern balear pedirá al Ejecutivo central que le condone hasta 700 millones de euros que el Gobierno adelantó del FLA, el Fondo de Liquidez Autonómica. Lo ha dicho hoy el vicepresidente del Ejecutivo Autonómico tras la reunión de coordinación que ha mantenido con la presidenta Armengol y los consellers.

Allí se han marcado cuatro grandes ejes estratégicos; la financiación, el cambio de modelo económico y turístico, la educación y la forma de gobernar.

Uno de los más inmediatos es el de la mejora de la financiación. Para ello, dice Biel Barceló, el primer paso es pedir la condonación de las cantidades adelantas por el Gobierno en el FLA, que ascienden a 4.000 millones de euros. La primera meta es conseguir la condonación de 700 millones. Además, el Ejecutivo quiere consolidar alianzas con autonomías que también son perjudicadas por el sistema, como la Comunidad Valenciana.

El Ejecutivo se compromete a tener una propuesta definitiva de nuevo Régimen Especial de Baleares para el segundo trimestre de este año y crear un Consejo Asesor con Especialistas para tratar todo el tema de la financiación.

Otro de los grandes ejes de trabajo será el cambio de modelo económico y turístico. Para ello, se impulsará la convocatoria de cuatro mesas de diálogo con los sindicatos, se acelerará la recuperación del Consejo Económico y Social y se fomentará un modelo turístico sostenible.

En la cuestión educativa, uno de los grandes retos según la presidenta Armengol es alcanzar un Pacto Social por la Educación. Además, el Govern quiere impulsar un plan de transparencia que, además, estará ligado a la creación de la ya anunciada Oficina Anticorrupción.

Los partidos opinión

En Hoy por Hoy Mallorca, Marga Prohens (PP) le ha pedido al Govern que se marque como línea maestra para este año “cumplir con lo que anuncia” y ha lamentado que haya generado “crispación con funcionarios, agricultores, hoteleros y ahora con los empresarios con el decreto de territorio”. Prohens acusa al ejecutivo de “falta de diálogo”.

Desde PSIB, Podemos y Més niegan esa crispación y consideran que se ha rebajado y mucho en comparación a la legislatura pasada. No obstante, David Abril (Més) califica de un “fallo de diálogo” no hablar con los agentes educativos antes de presentar el borrador del decreto de lenguas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00