Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad
SUCESOS

El terremoto de Alborán se deja sentir en Huelva

Un seísmo que ha tenido lugar a las 5:22 minutos de esta madrugada y que no ha dejado daños personales

Instituto Geográfico Nacional

Huelva

La sacudida tuvo lugar a las 5:22 minutos de esta madrugada al sur del mar de Alborán, exactamente a unos 10 km de profundidad. Se ha notado mucho en todo el arco mediterráneo andaluz y en el norte de Africa. El Servicio de Emergencias 112 ha registrado más de 400 llamadas, en su mayoría solicitando información. En el cado de Huelva también se ha dejado notar, especialmente, entre los vecinos de la zona baja de la ciudad residentes en pisos altos.

En el programa de la SER, Hoy por Hoy Huelva, hemos conocido los testimonios de Luisa y de Pilar, a quién la llamó su hija contándole que había sido horrible "todo se movía, la vajilla de la cocina vibró y nuestro sueño se rompió. Hemos pasado mucho miedo". Luisa es una señora, también de Huelva, que vive sóla en un sexto piso. Ella, aunque asustada, vivió todo con cierta normalidad y cuando el día amaneció preguntó a sus familiares sobre lo sucedido con la sorpresa de que nadie había notado nada. Para el profesor de geodinámica de la Universidad de Huelva, Francisco Manuel Alonso, es normal que teniendo en cuenta donde ha sido el epicentro y la magnitud este seísmo, en Huelva solo se haya dejado notar en pisos altos de la zona recta y más baja de la ciudad, como son los barrios de la Avenida de Italia o de Pescadería, donde se produce lo que se da en llamar "el efecto sitio" que significa una amplificación aún mayor del movimiento, siempre más acuciante en pisos altos.

El profesor, Francisco Manuel Alonso, experto en movimientos sísmicos ha explicado a la SER que se han fracturado las rocas desplazándose de manera lateral. Salvo que ha sido un desplazmiento y una fractura más grande de lo normal. Es una zona, nos cuenta, de gran actividad sísmica. La energía liberada por este terremoto equivale a la explosión de diez bombas atómicas. Tiempo después, tras el  seísmo de magnitud 6,3 grados en la escala Richter ocurrido esta madrugada, se han sucedido más de 30 réplicas, ya de menor intensidad.

Entretanto, desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía en Huelva, su director Francisco Huelva, ha expresado que no ha hecho falta activar en la provincia onubense el Plan Andaluz de Emergencia Sísmico. Un dispositivo vital para minimizar los graves efectos que pueden generar sucesos de esta indóle del que se puede saber todo en cuestión de minutos, salvo cuando se va a producir.

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00