El nuevo sistema de limpieza comenzará a funcionar a finales de febrero
El concejal Víctor Domínguez nos cuenta las claves de la reorganización de servicios para que Alicante esté más limpia

Víctor Domínguez, concejal de limpieza del Ayuntamiento de Alicante / Silvia Cárceles

Alicante
La propuesta para reorganizar el servicio de limpieza urbana en Alicante se ha negociado con la empresa adjudicataria (UTE Alicante) contando con las peticiones vecinales.
Entre las medidas que se van a introducir destacan la mayor flexibilidad en los servicios de limpieza, la introducción de barredoras mecánicas; y la mayor atención a los barrios.
El concejal Víctor Domínguez destaca la predisposición de la adjudicataria a introducir más servicios, aunque dichos cambios están limitados por el pliego con el que se adjudicó la contrata durante el pasado mandato municipal con gobierno del Partido Popular.
En cualquier caso, con la reestructuración la mejora se notará en aquellos barrios en los que se limpiaba tres días a la semana y en las zonas en donde los baldeos se llevaban a cabo cada 80 días.
Además, el Ayuntamiento y la adjudicataria del servicio han puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana.
Escuchen la entrevista con el concejal de Limpieza.
Hoy por Hoy Alicante, | Víctor Domínguez, concejal de Limpieza | 25/01/2016
12:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles