CHA, con Soro de presidente pero pendiente de Ejecutiva
Una enmienda presentada esta mañana y aprobada en la Asambleya Nazional, ha variado la forma de elección de este órgano. José Luis Soro fue reelegido ayer, con el 65 % de los votos. El próximo fin de semana continuará esta asamblea de los nacionalistas

Imagen del Twitter de CHA de la Asambleya Nazional / Chunta Aragonesista

Zaragoza
Chunta Aragonesista termina su Asambleya Nazional sin Ejecutiva. Era uno de los cometidos del comité de hoy, Sin embargo, se ha aprobado una enmienda en esta asamblea en la que se planteaba que, entre los miembros del comité que tenía que elegir a la Ejecutiva, tenían que estar los presidentes de todos los ligallos. De esta forma, se modificaba la forma de elección de este órgano. Tras su aprobación, ha entrado en vigor y, al no estar todos estos representantes, se ha pospuesto la elección para el próximo sábado.
Era el último paso de esta Asamblea, que se ha desarrollado durante este fin de semana en Zaragoza, y que reeligió a José Luis Soro como presidente de la formación política. Era el único candidato y cosechó el 65 % de los apoyos en esta votación. Pero, además, ayer la Asambleya votaba en contra del informe de gestión. Para Soro, este toque de atención es que "el partido está vivo" y añadía que "para los que no conocen a CHA, hay claves que les cuesta entender. El presidente de CHA ha remarcado que "somos un proyecto plural, diverso, discrepamos muchísimo, debatimos, llegamos o no a consensos" pero "nos une lo esencial", que es "el amor por Aragón y los valores de la izquierda".
Se siente "muy satisfecho" por el apoyo del 65 %, "con un debate muy enriquecedor sobre si el presidente de CHA puede ser a la vez consejero" del Gobierno de Aragón, Dice Soro que "muchos compañeros piensan que no pero la mayoría que sí". Ha sido uno de los motivos por los que no apoyaban la reelección de Soro y "lo pensaban legítimamente".
Cambios en CHA
Entre los cambios que han salido adelante en este congreso es que hay que avanzar hacia la paridad o reforzar los lazos con las juventudes del partido.
Ha querido aclarar que la decisión de entrar al gobierno de Aragón se aprobó en el máximo órgano consultivo del partido, que es la conferencia nacional, "que fue abierta a toda la militancia y hubo una mayoría abrumadora" para negociar la entrada en el gobierno autonómico.