¡Qué equipazo!
Un enorme Valencia Basket se impone al Barça en el Palau tras una prórroga y obtiene el título honorífico de campeón de invierno al haber ganado todos los partidos de la primera vuelta

GRA090. BARCELONA, 24012016.- Antoine Diot (d), del Valencia Basket Club de basket, intenta avanzar ante la presencia de Thomas Satoransky (i), del FC Barcelona Lassa de basket, durante el partido de la Liga Regular ACB jugado este mediodía en el Palau Bl / ANDREU DALMAU (EFE)

Valencia
Valencia Basket es un equipazo espectacular. Y lo demostró con creces en el Palau Blaugrana imponiéndose al Barça por 91-94 en un señor partido de baloncesto. Lo tuvo en su mano al límite de los 40 minutos, pero un triple de Satoransky sobre la bocina lo evitó forzando la prórroga; pero en el tiempo extra el conjunto de Pedro Martínez, liderado por Fernando San Emeterio y Bojan Dubljevic dejó claro cuál es el mejor equipo del momento en España.
Estaba en juego el liderato de la Liga Endesa a la conclusión de la primera vuelta, es decir, el saber quién sería el campeón de invierno. Si ganaba el Barça, empataba a victorias pero se ponía por delante por tener mejor basket average, si ganaba Valencia Basket seguía como líder en solitario, pero ampliando a dos las victorias de distancia respecto al segundo. Y así es. Así queda la clasificación, con los taronja liderando la tabla con 17 victorias en 17 partidos. Espectacular.
Pedro Martínez optó por colocar a Guillem Vives en el cinco inicial como director del juego de su equipo, mientras que el montenegrino Dubljevic se ocupaba de Tomic y Shurna de un Doellman que volvió a encontrarse en estado de gracia.
- FICHA TÉCNICA
Con ya referida baja de Juan Carlos Navarro, Xavi Pascual planteó un choque muy trabado ante un rival que cerró bien el rebote en su zona y se dedico en el primer cuarto a responder al ataque azulgrana por medio de Fernando San Emeterio y el base galo Antoine Diot, que con nueve puntos consecutivos, dio las primeras ventajas a su equipo (21-23).
Tomic, con dos faltas, relevaba a Lawal (21-23, m.13) y Satoransky a Ribas, cambiando la defensa azulgrana de zonal a individual.
La buena defensa y los triples, que en la primera mitad habían sido casi nulos (1 de 5), empezaban a entrarle al Barça. Abrines, Satornasky, que marcaba el ritmo del juego de forma magistral y repartiendo asistencia, y Vezenkov machacaban el aro levantino desde los 6,75 metros y Doellman desde más cerca de la zona.
El resultado era un parcial de 19-6, que parecía despejar las incógnitas (40-29, m.18), pero el Valencia, que en este segundo cuarto no había anotado desde 6,75 metros, lo hacía por medio de Rafa Martínez y Shurna, evitando el despegue local (40-35), pero Ribas cerraba el ecuador del choque con otro triple (43-35) y las espadas seguían en alto.
Tras varios errores en ataque azulgrana, especialmente por parte de Tomic, que sigue en un mal momento de juego, dio alas a los de Pedro Martínez y Rafa Martínez, junto a Vives y Hamilton empataban el choque (44-44, m.25) y la entrada de Diot como base ampliaba la ventaja visitante (48-51, m.27).
Satoransky volvía a pista y daba más ritmo a su equipo y tras una canasta de Abrines recuperaba el Barça la iniciativa en el marcador (56-55, m.30), aunque era Shurna el que permitía a los de Pedro Martínez entrar en el último cuarto con ventaja (56-57) Hamilton y un triple de Shurna ampliaban la renta de su equipo (56-62, m.32) y Pascual se vio obligado a pedir tiempo muerto. Y cambiar la defensa a individual y devolver a pista a Tomic para frenar la efectividad de Hamilton que, con un triple, daba la máxima ventaja a los levantinos (58-65, m.34).
El Barcelona volvía a la carga y una canasta de Ribas reducía diferencias (68-69,m.36) y Pedro Martínez pedía tiempo para serenar su defensa, logrando que el Barcelona no tuviese de nuevo la iniciativa en el marcador y parecía que los visitantes sentenciaba materialmente e choque con un triple de Rafa Martínez y una canasta de Dubljevic (74-79) a 45 segundos para el final del mismo.
Pero cinco tiros libres y un triple con el crono a cero de Satoransky, después de que Rafa Martínez fallase uno de los dos tiros libres que podían haber decidido la contienda, forzaban la prórroga (82-82).
En los cinco minutos adicionales, el Valencia supo administrar mejor las ligeras ventajas de que dispuso, aunque a diez segundos para el final, Doellman lanzaba un tiro que parecía fuera de la línea de 6,75, recibiendo falta de Sikma, que hubiese dejado el marcador en 92-93 más tiro adicional.
Los árbitros, utilizando el 'instant replay', determinaron que era de dos (91-93). Doellman lanzó a fallar, pero el rebote lo cogió Dubljevic que fue objeto de falta para sentenciar el 91-94 definitivo.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"