Del paraiso a la caída en el infierno
El escritor murciano Francisco Béjar ha presentado su novela "Mirando al suelo", en la que describe la Murcia tras el estallido de la burbuja económica y la caída a los infiernos de la crisis. Una novela negra en la que no falta el episodio de la agresión al consejero de cultura, Pedro Alberto Cruz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZ4TYBHFJBPHXA522VB6GE26CQ.jpg?auth=45a63d6977d2c4c37b28a3a700f8301e91ee864e3607181ec55c58f6ccd8006d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
IG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZ4TYBHFJBPHXA522VB6GE26CQ.jpg?auth=45a63d6977d2c4c37b28a3a700f8301e91ee864e3607181ec55c58f6ccd8006d)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PD2GFG7U7BI3DNPQ5TAZZHOCWI.jpg?auth=4f9e76b61f62fb493787669cf989a06172a67d674c3accd9552dcd08faa82167&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PD2GFG7U7BI3DNPQ5TAZZHOCWI.jpg?auth=4f9e76b61f62fb493787669cf989a06172a67d674c3accd9552dcd08faa82167)
El escritor insiste en que este suceso, aunque forma parte de la realidad, lo ha pasado por el tamiz de la literatura y lo ha convertido en ficción. Incluso propone una solución al caso que, en la vida real, no se produjo. Béjar utiliza esta agresión al que fuera consejero de Cultura de la comunidad de Murcia para describir el ambiente de la Murcia que acaba de dejar el periodo brillante de la bonanza económica y se adentra en las oscuras aguas de la crisis. Los dos protagonistas son dos pequeños traficantes de droga de poca monta que se relacionan tanto con lo más bajo de la sociedad pero, también, con las altas esferas de la política.
Béjar (Murcia, 1974) es profesor de filosofía y escribió la novela en 2012 aunque ha sido publicada ahora.
El periodista Ángel Montiel describe "Mirando al suelo" asegurando que es una "magnífica novela, una disección muy irónica y muy potente de la sociedad murciana en su conjunto". Para Montiel la descripción de la agresión al consejero, es un gancho con morbo para el lector, pero es un "falso gancho" porque la novela es mucho más que eso. "Es una descripción, un análisis profundo de una sociedad en un momento de crisis en una etapa en la que se está desmoronando toda la etapa de crecimiento".