Si desaparecen la abejas, pasaremos hambre
La huella económica que dejarían en Castilla y León ronda los 61 millones de euros al año. La organización Greenpeace pone en marcha una campaña para concienciar a la población
Castilla y León
¿Qué pasaría si no hubiera abejas? Esta simple pregunta se ha colado entre las diez más buscadas en Google el pasado año. La respuesta parece que la tenía el físico alemán Albert Einstein: "Si desaparecieran, a la humanidad le quedarían 4 años de vida". Para el responsable de agricultura de Greenpeace, Luis Ferreirín, esta aseveración atribuida a Einstein es extrema pero sirve como "una llamada de atención para demostrarnos que el mundo, tal y como lo conocemos, cambiaría por completo, ya que si desaparecen las abejas, nuestra seguridad alimentaria peligraría. Estos insectos son los responsables de la polinización de muchas plantas que luego nos comemos y no podrían completar su ciclo. La comida escasearía y su precio aumentaría considerablemente". Según un estudio de Greenpeace, la huella económica que dejaría la desaparición de la polinización a través de los insectos ascendería a una pérdida de 61 millones de euros en Castilla y León. ¿Qué se puede hacer para evitar esta situación? Desde Greenpeace nos lo cuentan.
NATURALEZA: Sin abejas, el mundo, tal y como lo conocemos, desaparecería
10:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...