Valencia Basket quiere ser el campeón de invierno en el Palau
El conjunto taronja pone a prueba su imbatibilidad liguera y el liderato al final de la primera vuelta de la fase regular de la Liga Endesa

Valenciia Basket y Barça(valenciabasket.com)

Valencia
Valencia Basket cierra la primera vuelta de la Liga Endesa visitando la pista de su inmediato perseguidor, el FC Barcelona Lassa en un encuentro en el que los de Pedro Martínez se juegan su condición de mejor visitante del campeonato y la ventaja de jugar en el primer día del torneo su eliminatoria de cuartos de la Copa del Rey.
Las dos mejores defensas se miden en un partido en el que el equipo taronja tendrá que derribar más de una década de derrotas en el Palau Blaugrana en Liga Regular para cerrar una primera vuelta perfecta.
Como modelo, las victorias en sus últimas tres visitas en partido de play-off, y como apoyo, los 150 aficionados taronja que estarán animando al equipo en las gradas del Palau Blaugrana. Sam Van Rossom sigue de baja y vuelve a la Liga Endesa Jon Stefansson tras superar sus problemas de espalda. Valencia Basket afronta este partido en su décima jornada consecutiva como líder en solitario de la Liga Endesa con un balance de 16-0.
El FC Barcelona Lassa llega al partido tras una victoria en el último segundo en su partido de Euroliga en la pista del Real Madrid y defenderá la imbatibilidad de su campo en Liga Endesa (es junto a Valencia Basket el único equipo que no ha perdido en casa) en un partido que le puede aupar al liderato del campeonato en caso de conseguir la victoria.
El equipo blaugrana contará con la baja de Carlos Arroyo por una rotura fibrilar en el sóleo de la pierna izquierda y la duda de Juan Carlos Navarro por unos problemas en la rodilla que le obligaron a retirarse del partido intersemanal ante el Real Madrid. El equipo catalán llega al partido como segundo clasificado de la Liga Endesa, con un 15-1 en su casillero.
Pedro Martínez: “Nos preparamos para el mejor Barça posible”
El entrenador de Valencia Basket, Pedro Martínez, señaló en la previa que para este partido ante el FC Barcelona Lassa Lassa “no hace falta motivar a nadie. Es un partido bueno contra un grandísimo equipo, en su campo, un partido atractivo, motivante y complicado. Sabemos que el FC Barcelona Lassa está en un grandísimo momento de forma y sabemos que va a ser difícil. Tenemos ganas de hacer un buen partido, ponerles las cosas complicadas a nuestro rival y intentar ganar. Nos hemos de preparar para el mejor Barça posible: juegan en su campo, vienen de ganar… Vamos a jugar contra un gran equipo que está en un gran momento de forma y prepararnos para eso es lo que depende de nosotros”
Van Rossom sigue de baja
El entrenador Pedro Martínez mantendrá para este partido la ausencia de Sam Van Rossom, que sigue con la recuperación de su lesión y no ha sido inscrito en la Liga Endesa. Aunque respecto al último partido de Liga Endesa, el técnico taronja recupera a Jon Stefansson. El escolta islandés sufrió un bloqueo en la columna durante el partido en Tenerife del pasado 27 de diciembre y ha estado al margen hasta el encuentro intersemanal ante el Limoges, en el que ya pudo jugar 12 minutos.
Los nuestros no estarán solos
Los jugadores del Valencia Basket no estarán solos en Barcelona en su intento de asaltar el Palau Blaugrana. Dos autobuses repletos de aficionados taronja saldrán a las siete de la mañana desde la Fonteta para animar a su equipo, lo que unido a otros muchos seguidores que prefirieron acudir a la Ciudad Condal por otros medios, sumarán un total de 150 aficionados del Valencia Basket que agotaron en un tiempo récord todas las localidades de las que disponía el Club para este partido. El regreso de los autobuses se realizará después del partido.
El ganador será “Campeón de Invierno”
El liderato al final de la primera vuelta de la Liga Endesa se pone en juego en este partido. Debido al mejor basket-average del equipo blaugrana, el ganador de este encuentro será el campeón de invierno y obtendrá un beneficio de cara al sorteo de la Copa del Rey que se disputará el lunes: el líder de la Liga Regular al llegar al ecuador tiene el derecho a jugar su partido de los cuartos de final de la Copa del Rey el jueves 18 de febrero, lo que le daría un día más de descanso antes de unas hipotéticas semifinales. Valencia Basket llega al partido con 16-0 y si gana será campeón de invierno con dos partidos de ventaja sobre el FC Barcelona Lassa. El equipo blaugrana llega al partido con un balance de 15-1 y su mejor basket average general (+227 por +190 del conjunto taronja) le convertiría en líder al llegar a la mitad de la Liga Regular en caso de sumar el triunfo.
En busca de una primera vuelta perfecta
En los primeros 16 partidos de la primera vuelta, Valencia Basket ha conseguido marcar el que de momento es el segundo mejor inicio en la era ACB y batir sus registros particulares consiguiendo un nuevo mejor inicio y una mejor racha de victorias consecutivas en la Liga. Independientemente del resultado del partido de mañana, Valencia Basket ya ha realizado la mejor primera vuelta de su historia y superará al final de la jornada el 15-2 de la temporada 2013-14 que hasta esta campaña era el tope del Club. El reto ahora es el de convertirse en el segundo equipo que consigue una primera vuelta perfecta, un 17-0 al final de la primera serie de enfrentamientos en Liga Regular que hasta el momento sólo ha conseguido el Real Madrid de la temporada 2013-14.
Las dos mejores defensas, frente a frente
Las estadísticas no ofrecen todas las claves de las razones que han llevado a estos dos equipos a encontrarse en la última jornada de la primera vuelta con una sola derrota entre los dos, pero en este caso sí que son bastante significativas en algunos aspectos. Se enfrentan las dos mejores defensas del campeonato y los dos equipos que mejor cuidan la pelota en ataque, además de dos de los tres equipos de la Liga Endesa que valoran por encima de la centena de media.
Valencia Basket es el equipo que menos balones pierde en el campeonato (11,69) y además es segundo en defensa (72,44 puntos encajados), valoración (101,69), asistencias (18,3) y en acierto desde la línea de tres puntos (42,32%). El equipo taronja es además el tercer mejor ataque de la Liga Endesa (84,31 puntos por encuentro), una capacidad ofensiva que será puesta a prueba por la mejor defensa del campeonato, ya que el FC Barcelona Lassa apenas encaja 69,25 puntos por encuentro. El conjunto blaugrana es el segundo equipo en porcentaje de tiro de dos (59,4%) y el segundo que menos balones pierde (11,94), el tercero en valoración (101,19) y el cuarto mejor ataque de la Liga (83,44)
Espectacular duelo en la pintura
Los dos jugadores más valorados tanto del Valencia Basket como del FC Barcelona Lassa son jugadores interiores, y los cuatro están entre los mejores de la Liga Endesa en la estadística del ranking ACB. Justin Hamilton es el tercer máximo anotador del campeonato (14,6 puntos) con un 48% en triples, a los que añade 5,3 rebotes, 1,3 recuperaciones (10º en la Liga) y 0,8 tapones (4º en la Liga) para ser el octavo jugador más valorado de la Liga Endesa (16,6). Su habitual recambio saliendo desde el banquillo (aunque han compartido pista en alguna ocasión) es el montenegrino Bojan Dubljevic, que viene de ser Jugador de la Jornada 16 y que está aprovechando su buen momento de forma para auparse a la décima posición de anotadores de la Liga con 13,3 puntos por partido con un 47% en triples. El pívot taronja le añade 5,9 rebotes, y 0,6 tapones para alcanzar los 15,3 de valoración.
Por su parte, el FC Barcelona Lassa cuenta con el tercer jugador más valorado del campeonato, Ante Tomic, que gracias a sus 12,9 puntos, 6,3 rebotes y 4,1 faltas recibidas por encuentro se va hasta una media de 18,9 créditos de valoración por partido. También en el Top Ten del ranking ACB está Justin Doellman, que sin estar entre los mejores anotadores del campeonato es el 7º jugador más valorado de la Liga Endesa. El extaronja promedia 12,4 puntos por partido, a los que suma 6,2 rebotes, 1,4 asistencias y 1,3 robos para mostrar una tarjeta con 16,8 créditos de valoración y ser además, de largo, el mejor de la clasificación Más/Menos en la Liga Endesa con una ventaja para su equipo de 14,6 puntos cuando él está en el campo. En esta clasificación +/-, Doellman está por delante de otros cinco jugadores que también juegan este partido: Guillem Vives (10,7), Tomas Satoransky (10,3), Rafa Martínez (10,3), Pau Ribas (10,1) y Ante Tomic (9,9).
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia