"Andalucía no hubiera sido lo mismo sin el movimiento jornalero"
Paco Casero, responsable de la Fundación Savia, visionario de la agricultura ecológica y líder jornalero, repasa en un libro del periodista Raúl Limón, la historia más reciente de Andalucía y los logros del movimiento jornalero para la dignidad de muchos andaluces

CADENA SER

Andalucía
“Andalucía no sería lo que hoy es, no habría conseguido tantas conquistas sociales, sin el movimiento jornalero” dice Paco Casero, en su entrevista de esta semana con Surco y Marea. Y lo dice convencido de que los esfuerzos que en aquel momento se hicieron “por parte de todos”, dieron un fruto que de otra manera hubiera sido imposible e impensable. Con él y con el periodista de El País, Raúl Limón, repasamos el contenido del libro “ Pasado rojo, futuro verde”, en el que Limón retrata las aspiraciones del movimiento jornalero andaluz , en una época en la los trabajadores del campo se levantaban pidiendo “dignidad”.

CADENA SER

CADENA SER
Además de la entrevista con Raúl Limón y Paco Casero, repasamos toda la actualidad agraria y pesquera de la semana y al cierre nos acercamos a la historia de los miles de andaluces que emigraron a Hawai buscando tierra y trabajo , a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Manuel Butelo, Concepción Sánchez y sus hijos. Una de las familias cordobesas que emigraron a Hawai. La hija más pequeña, María de las Nieves, nació durante la travesía del barco Heliópolis entre Málaga y Hawai / Hawaiian Spaniards

Manuel Butelo, Concepción Sánchez y sus hijos. Una de las familias cordobesas que emigraron a Hawai. La hija más pequeña, María de las Nieves, nació durante la travesía del barco Heliópolis entre Málaga y Hawai / Hawaiian Spaniards
- A HAWAI CON EL PASAJE PAGADO Y LA PROMESA DE TRABAJO Y TIERRA
BOLETIN DE RECLUTAMIENTO

Boletin de reclutamiento para los emigrantes que quisieran viajar a Hawai a principios del siglo XX / CADENA SER

Boletin de reclutamiento para los emigrantes que quisieran viajar a Hawai a principios del siglo XX / CADENA SER
La mayor parte de esa emigración fue andaluza, no sólo las provincias en las que el cultivo de caña de azúcar era común, como Granada o Málaga, sino otras , las de interior, como Córdoba o Sevilla, en las que la agricultura no daba para unas familias muy empobrecidas, y las del litoral, como Cádiz, donde no había empleo.

Familias de Montellano, Málaga y Granada / Hawaiian Spaniards

Familias de Montellano, Málaga y Granada / Hawaiian Spaniards
SEIS BARCOS DESDE MALAGA Y GIBRALTAR HASTA HAWAI
Los compromisos: un salario de 20 duros americanos oro , al mes , durante le primer año de trabajo, para los hombres, y 12 duros americanos oro al mes, para las mujeres. Casa vivienda, agua, lumbre y escuela gratuita para los niños. Y con la perspectiva de que , con buena conducta, y en tres años se les cedería, gratuitamente y en propiedad absoluta, la casa en la que vivían y una fanega de tierra

Tren en los campos de caña de azúcar / Hawaiian Spaniards

Tren en los campos de caña de azúcar / Hawaiian Spaniards
Programa Surco y Marea Cadena SER Andaluci?a 23 Enero 2016
25:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles