El PP considera que no hace falta un conseller de Educación si los centros pueden decidir la lengua a impartir
En el Ejecutivo insisten en que el decreto de lenguas extranjeras no es un documento cerrado

Cadena SER

Palma de Mallorca
El PP considera que si el decreto de lenguas extranjeras del Govern establece la voluntariedad de los centros para decidir si imparte inglés o no, no hace falta entonces un conseller de Educación. Mientras en el Ejecutivo insisten en que no es un documento cerrado y que se inicia un camino de debate y de discusión.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Marga Prohens, critica que la nueva normativa del Govern hará que haya alumnos de primera y de segunda en los centros escolares de las Islas, ya que habrá colegios que no podrán impartir las asignaturas en una lengua extranjera.
En Podemos lamentan la falta de consenso con la comunidad educativa, y también la falta de transparencia. Este próximo lunes tienen previsto dar más detalles en una rueda de prensa.
A todo esto, el portavoz del Govern, Marc Pons, recuerda que no está aprobado el decreto y que se ha de elevar al Consell Escolar.