Los extranjeros representan el 13,4% y el 11% de la población de Alcobendas y Sanse
Alcobendas y Sanse han perdido en cinco años 3.500 y 1000 extranjeros respectivamente. En ambas ciudades, Rumanía y Marruecos son los países mayoritarios de origen según los datos INE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYWISROMQNM75BQRNDZCVWUAQI.jpg?auth=916b9ecba980283dfc6c92b6e3c13cbe084f9c1e3edae571c642cf9d5d09b694&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una mujer extranjera en una parada de autobus de Alcobendas / SER Madrid Norte
![Una mujer extranjera en una parada de autobus de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYWISROMQNM75BQRNDZCVWUAQI.jpg?auth=916b9ecba980283dfc6c92b6e3c13cbe084f9c1e3edae571c642cf9d5d09b694)
Alcobendas
Según los datos del INE actualizados a 1 de enero de 2015, el 13,4% de la población de Alcobendas es extranjera, 15.150 habitantes que principalmente son de origen sudamericano y europeo. Paraguay (1.073), Ecuador (955) y República Dominicana (925) son las nacionalidades principales entre los latinoamericanos que aportan al censo de Alcobendas 6.762 vecinos.
De los 5.403 europeos empadronados la mayoría proceden de Rumanía, Francia e Italia mientras que entre los africanos son los marroquíes los mayoritarios con 1.127 habitantes. Desde Asía proceden 1.374 vecinos y de países europeos no comunitarios como Ucrania y Rusia 849 vecinos.
En cinco años, Alcobendas ha perdido más de 3.500 extranjeros, una tendencia que se repite en todos los municipios de la zona norte de Madrid. En San Sebastián de los Reyes se ha pasado de 10.314 extranjeros en 2010 a 9.244 en 2015 según los últimos datos publicados por el INE; un 11% de la población de Sanse es extranjera.
El 46% de los extranjeros proceden de América (4.241), principalmente de Colombia, Paraguay y Ecuador. En Sanse, también ocupa la segunda posición la nacionalidad de países europeos (3.324) con rumanos, italianos, portugueses y búlgaros entre los más numerosos. Viven regularmente en Sanse 945 africanos y 728 asiáticos con Marruecos y China, como los países mayoritarios de procedencia.