Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

El crecimiento poblacional del norte de Madrid se estanca en 2015

Alcobendas supera los 113.000 habitantes y Sanse queda rozando los 95.000 vecinos empadronados. Colmenar Viejo con 47.600 habitantes sigue por encima de Tres Cantos y sus 43.000 vecinos

El crecimiento poblacional del norte de Madrid se estanca en 2015 / SER Madrid Norte

El crecimiento poblacional del norte de Madrid se estanca en 2015

Alcobendas

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho pública la Estadística del Padrón Continuo, actualizando los datos a 1 de enero de 2015.

Alcobendas sigue siendo la localidad con más habitantes de la zona norte de Madrid, alcanzando los 113.055 habitantes, en torno a mil habitantes más que en 2014. Alcobendas ha incrementado su población desde 1996 en 30.000 vecinos empadronados, 10.000 de ellos en los últimos diez años.

En segunda posición se encuentra San Sebastián de los Reyes que en cinco años ha incrementado su población en cerca de 7.000 habitantes, alcanzando en 2015 los 84.944 vecinos empadronados. En los últimos veinte años Sanse ha crecido en 27.300 habitantes.

Colmenar Viejo mantiene su tercera posición entre los municipios de la zona norte de Madrid, aunque su vecino Tres Cantos se queda a algo más de 4.000 habitantes. Colmenar Viejo alcanza en 2015 los 47.601 vecinos empadronados, cifra muy similar a la del año pasado. Desde 1996, Colmenar Viejo ha incrementado en 19.000 sus habitantes.

Tres Cantos estuvo a punto de adelantar en número de habitantes a Colmenar Viejo en el año 2005 – 39.198 frente a 39.579 –, diez años después alcanza los 43.309 habitantes, 15.600 más que en el año 1996.

Paracuellos de Jarama, con uno de los mayores crecimientos poblacionales de los últimos veinte años, se mantiene como el quinto municipio más poblado de la zona norte de Madrid con 22.293 habitantes, dos mil más que Algete a 1 de enero de 2015. Paracuellos de Jarama tenía 5.293 habitantes en 1996. Aquel año Algete ya registraba 12.335 vecinos empadronados, se queda en sexta posición con 20.148 en este 2015.

Destaca también como uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional San Agustín de Guadalix que pasa de 4.603 habitantes en 1996 a los cerca de 13.000 en este 2015. Como curiosidad en este último año, San Agustín ha perdido una treintena de habitantes.

El resto de pequeños municipios de la región

                                                   Año 2015             Año 2005                  Año 1996

 Buitrago de Lozoya                 1.865                      1.856                           1.403

 La Cabrera                                 2.574                     2.218                            1.337

Fuente El Saz de Jarama         6.440                     5.605                           3.028

Guadalix de la Sierra                6.039                     4.963                            2.481

Hoyo de Manzanares               7.880                     7.166                             5.080

Manzanares El Real                   8.309                    6.140                             3.087

Miraflores de la Sierra             5.807                    5.055                            3.365

El Molar                                       8.036                    5.133                              3.422

Pedrezuela                                 5.271                     2.589                            1.154

Soto del Real                             8.456                     7.615                             3.992

Torrelaguna                              4.788                      3.921                            2.612

Torremocha de Jarama            948                        560                               322

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00