La Fiscalía pide 23 años para el ex gerente de PLAZA, García Becerril
En el escrito de acusación, solicita 7 años y medio para el ex viceconsejero Carlos Escó y 5 años y 10 meses para el empresario Agapito Iglesias.

Cadena SER

Zaragoza
23 años de prisión para el exgerente de PLAZA Ricardo García Becerril, 7 años y medio para el exviceconsejero Carlos Escó y 5 años y 10 meses para el empresario Agapito Iglesias. Son algunas de las penas que pide la fiscalía anticorrupción en su escrito de acusación presentado esta mañana en relación a la causa principal de PLAZA y que investigó el juzgado de instrucción número 1 de Zaragoza.
25 personas serán las que tendrán que sentarse en el banquillo a juicio de la Fiscalía y es que sólo solicita el sobreseimiento de la causa para una, por no quedar acreditada su participación. Se trata de Mª del Carmen Blasa Castillo, la que fuera socia y contable de la mercantil Hernández Langa, la empresa que se encargó de realizar las reformas en las propiedades de la familia de García Becerril.
En cuanto al resto, entiende que de una forma u otra colaboraron, dicen, con el propósito delictivo que iniciaron tanto el exgerente Ricardo García Becerril como José María Jordán, gerente de la UTE Acciona-Mariano López Navarro. Apunta la fiscalía que la sociedad PLAZA fue objeto de una “sucesiva merma y apropiación indebida de patrimonio”, fundamentalmente por el plan urdido entre los principales responsables de las obras a ejecutar, incluyendo aquí a Miguel Ángel Pérez, que era el director técnico de PLAZA como a Nico Groenveld de Intecsa Inarsa.
¿Qué es lo que ocurrió durante esos años en PLAZA?
En el mes de octubre del año pasado, el juez encargado de instruir esta causa señalaba que en la urbanización de PLAZA se produjo un desfase de más de 150 millones de euros.
Ahora, la Fiscalía señala que todo fue debido a un concierto de voluntades que dio lugar a un enriquecimiento ilícito de la UTE mediante obras y trabajos ficticios, precios pactados sobrefacturados, obras certificadas y no ejecutadas e incluso pagos a directivos. De hecho, las figuras delictivas que más se repiten en este escrito de acusación, de 196 folios, son la prevaricación continuada, la malversación de caudales públicos, el cohecho y la falsedad documental.
¿Cuáles son los delitos y las penas por los que la Fiscalía les acusa?
En el caso del exgerente, Ricardo García Becerril, - pieza clave en todo el proceso - ,los 23 años solicitados son por prevaricación, fraude y exacción ilegal, malversación de caudales públicos, falsedad documental, cohecho, contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Su familia tampoco se libra de la cárcel, para su esposa Elena Plante piden 2 años y 9 meses de prisión por blanqueo de capitales. Algo más para las hijas. En el caso de Patricia 5 años y 10 meses por blanqueo y falsedad documental, que sube hasta los 9 para Carolina por sumar otro delito de falsedad y uno más contra la seguridad social.
Y los que fueron colaboradores estrechos de estas corruptelas.
Entre los más sonados, el exviceconsejero Carlos Escó con 7 años y medio de prisión por malversar de forma continuada caudales públicos, prevaricar y por tráfico de influencias y cohecho. Algo menos piden para el empresario Agapito Iglesias, 5 años y 10 meses por cohecho y falsedad. Unas penas que son más elevadas si nos fijamos en el director técnico de Plaza Miguel Ángel Pérez, son 14 años, o los 10 años y 9 meses que comparten José María Jordán de la UTE Acciona-López Navarro, y Nicolas Groenveld de Intecsa Inarsa. El siguiente en la lista es el empleado de Acciona Miguel Ángel Bretón con 6 años y 9 meses de prisión.
También se reclama dinero
Además de las multas correspondientes a cada uno de sus delitos se pide en concepto de responsabilidad civil y con objeto de indemnizar a PLAZA varias cantidades. Así, entre otros Ricardo García Becerril, Miguel Ángel Pérez, José María Jordán, José Luis Cachafeiro, jefe de administración de la UTE de Plaza, y Nico Groenveld han de abonar algo más de 147 millones de Euros, de los que también responderá subsidiariamente Acciona. En el caso de Agapito Iglesias serán 58.000 Euros y si nos fijamos en Carlos Escó las cifras se disparan y suben a 450.000 Euros más otros 6 millones de Euros por el caso Sanedi. Recordemos que con esta operación, Plaza pagó a Sanedi 754 millones de las antiguas pesetas por unos terrenos inútiles y con los que posteriormente Sanedi obtuvo un beneficio de más de 400 millones de Euros.