Horas extra ilegales y recogidas en las nóminas de forma opaca
Es la irregularidad que habría cometido el ex jefe de personal de la EMT, que fue despedido de forma fulminante el pasado viernes
Valencia
Un total de 2.265 horas extra entre junio y diciembre de 2015 fuera de la ley y recogidas en las nóminas de forma opaca. Esta es la irregularidad que habría cometido el ex jefe de personal de la EMT, despedido de forma fulminante el pasado viernes y que ha dado a conocer la dirección de la empresa en el seno de un consejo de administración convocado este jueves de forma extraordinaria.
La inspección de trabajo se personaba hace unos días en la empresa después de la denuncia de varios trabajadores e investiga una posible acumulación de horas extra que vulneraría el estatuto del trabajador, que prevé 80 horas como máximo por empleado. Se han contabilizado en algún caso concreto más de 400 horas extra acumuladas. Esta circunstancia, junto al hecho de que no se haya abonado la seguridad social de esas horas y que estas se hayan camuflado en las nóminas con el concepto de "abonos varios", es lo que ha llevado a la empresa a despedir a los máximos responsables de personal, como explica el presidente de la EMT y concejal, Guiseppe Grezzi.
Las multas podrían oscilar entre los 600 y los 6.000 euros. El consejo de administración ha servido para ratificar a Carlos Romero, procedente del departamento financiero, como nuevo responsable de recursos humanos de la EMT.
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...