El exjefe de la Patrulla Verde denuncia amenazas en prisión
Declaró ayer de forma voluntaria ante el juez que investiga el caso de extorsiones en la Policía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6R57GZ7FVRIXVDFW7GJDXOZC7Q.jpg?auth=e630cd2a9cb5011202eaf2b6ac716538b14cfee2e90ed55245272b5faf6b2346&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6R57GZ7FVRIXVDFW7GJDXOZC7Q.jpg?auth=e630cd2a9cb5011202eaf2b6ac716538b14cfee2e90ed55245272b5faf6b2346)
Palma de Mallorca
El jefe de la Patrulla Verde, en prisión preventiva por el caso de extorsión en bares del Paseo Marítimo y Playa de Palma, ha denunciado amenazas contra él en la cárcel. El agente ha declarado esta mañana de forma voluntaria en el Juzgado de instrucción número doce de Palma, que instruye este caso de corrupción que investiga coacciones y tratos de favor a empresarios del ocio nocturno de la capital balear. Actualmente hay once agentes en prisión preventiva por este asunto.
Fuentes cercanas al caso señalan que el jefe de la Patrulla Verde, Feliciano Franco, está colaborando con la investigación y pidió declarar voluntariamente para ampliar la comparecencia que realizó ante el juez Penalva el pasado mes de diciembre. Franco habría sido amenazado y habría sufrido coacciones por algunos de los agentes con los que comparte prisión preventiva.
El juez ha enviado a la cárcel a once agentes, entre ellos el exjefe de la Patrulla Verde, Biel Torres y el jefe del sindicato policial, Jaime Garau. En el caso permanecen investigados altos mandos de la policía. El juez mantiene el caso bajo secreto de sumario ante la aparición continua de nuevos y graves datos, como amenazas y coacciones a testigos de la causa.
Según los investigadores, los agentes actuaban de forma organizada y concedían tratos de favor a algunos empresarios del ocio nocturno, que a cambio les dejaban disfrutar de los locales, la bebida y las chicas de forma gratuita. La investigación también ha puesto sobre la mesa que más de una decena de locales de Playa de Palma y el Paseo Marítimo tenían contratados a policías locales para vigilar la seguridad de los establecimientos. Se investigan múltiples delitos como coacciones, extorsión, prostitución, tráfico de drogas y falsedad.