Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El Cabildo de Tenerife pedirá informes al Gobierno sobre el impacto de la futura central de biomasa

La corporación insular considera que esta industria podría ser perjudicial, especialmente en relación a la propagación de las especies invasoras

Obras en el Puerto industrial de Granadilla en Tenerife. / EFE

Obras en el Puerto industrial de Granadilla en Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife pedirá informes al Gobierno de Canarias sobre el impacto medio ambiental de la futura central de biomasa de Tenerife. Así lo ha adelantado a la SER, el consejero insular del Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad, José Antonio Valbuena quien ha mostrado su preocupación ante una eventual instalación de una planta de biomasa en el Puerto industrial de Granadilla. “A raíz de toda la polémica que se ha suscitado, vamos a pedir estudios de compatibilidad ambiental del material que se pretende quemar en esas plantas en el caso de que se instale, para que no represente ningún tipo de amenaza", indicó Valbuena.

La corporación insular considera que esta industria puede ser perjudicial para la zona, especialmente en relación a la propagación de las especies invasoras como el rabo de gato. Del mismo modo, Valbuena recordó que a la empresa Ence, promotora de la instalación de las plantas de biomasa en Gran Canaria y Tenerife, le fue denegado el permiso de construcción en el Puerto industrial de Granadilla al no adecuarse la zona solicitada para la instalación de esta industria a los usos contemplados en el PIOT; un extremo que también ha confirmado a la SER, el director general de Fomento Miguel Becerra.

La empresa Ence, en un comunicado de prensa ha lamentado que el Gobierno de Canarias haya desistido de permitir la instalación de una planta de biomasa en el Puerto gran canario de la Luz, pero no ha desmentido o confirmado si continúa con el proyecto de instalación de una planta en Tenerife. Este proyecto fue considerado estratégico, el pasado mes de junio por el Gobierno de Canarias sin embargo el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno canario, Pedro Ortega ha asegurado que, en cuanto a la instalación de la citada planta en Tenerife no puede opinar al respecto porque lo único que se sabe es que la empresa interesada ha efectuado consultas previas a la Consejería de Medio Ambiente. La construcción de la planta de biomasa en el Puerto industrial de Granadilla asciende a los 500 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00