Los trabajadores de Tragsa irán a la huelga a pesar de la paralización del ERE
La decisión de frenar el ERE, que ya ha sido comunicada a los sindicatos, se produce después de haber materializado el 5% de los despidos previstos
Santa Cruz de Tenerife
Los trabajadores de Tragsa mantendrán el calendario de movilizaciones a pesar de que la empresa pública haya decidido paralizar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a más de 1.300 trabajadores y que había empezado a ejecutar con la entrada del nuevo año. Para Agustín González Dorta del Secretariado de Política Sectorial de Comisiones Obreras, se trata de una maniobra dilatoria por parte de la empresa. "El que hayan paralizado el ERE, no significa que no ejecuten despidos porque la empresa insiste en no reunirse con nosotros por lo que mantendremos la huelga del próximo 26 de enero", explicó González.
La decisión de frenar el ERE, que ya ha sido comunicada a los sindicatos, se produce después de haber materializado el 5% de los despidos previstos. En Tragsa estaban previstos un total de 726 despidos, de los cuales se han ejecutado unos 300, mientras que en su filial Tragsatec se han eliminado también unas 300 empleos de los 600 que estaban previstos inicialmente. En Canarias, el ERE afectaba a 81 trabajadores y han sido despedidos medio centenar.