Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Medidas antidesahucio

La solidaridad de particulares primará sobre la compra a los bancos

El Ayuntamiento estudia un decálogo de propuestas "creativas" de la PAH para avalar pisos de alquiler a personas vulnerables

Acampada de la Plataforma Stop Desahucios en el zaguán del ayuntamiento el pasado diciembre / María Cáceres

Acampada de la Plataforma Stop Desahucios en el zaguán del ayuntamiento el pasado diciembre

Alicante

Cambio de rumbo de la Concejalía de Vivienda y Acción Social en la estrategia para solucionar la emergencia habitacional en Alicante.

La edil de esta área, Nerea Belmonte, ha recibido un decálogo de propuestas de miembros de la Plataforma Antidesahucios y de Stop Desahucios, para acabar con la estrategia de comprar pisos a los bancos como prioridad para crear un parque de viviendas en la ciudad.

La principal medida, aceptada por la Concejalía, será elaborar un Plan Solidario basado en que los particulares pongan sus viviendas vacías al servicio de quienes más las necesiten, siempre con el aval del Ayuntamiento como garantía.

La plataforma ya propuso esta medida hace un mes y medio a la concejal, cuando llevaron a cabo una acampada en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante, exigiendo paralizar los desalojos de personas en situación de vulnerabilidad y reclamando que los 730.000 euros que se iban a destinar a la compra de viviendas para el parque municipal se reorientasen al pago de alquiler de familias que iban a ser desahuciadas. Fue entoces cuando el equipo de gobierno abrió una vía de diálogo.

El Ayuntamiento trabaja además con el Consell en un Plan de Emergencia que coordine las distintas órdenes de la Generalitat con ayudas para vivienda y para la eficiencia energética que, de otra forma, podrían solaparse y quedar, sin efecto, según la concejal de Vivienda y Acción Social, Nerea Belmonte.

Nerea Belmonte acepta un Plan Solidario con los particulares para dotar de parque de vivienda a Alicante

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade Belmonte que la operación con los bancos no queda descartada del todo para no cerrar "ninguna puerta", pero reconoce que para 2016 no hay ninguna compra prevista, hasta que pasado marzo se sepa con qué remanente cuenta el Ayuntamiento. Un remanente que en primer lugar se invertirá en rehabilitar las viviendas de maestros tanto en el barrio Virgen del Remedio como en San Gabriel.

Mientras, Desiré Gómez, miembro de Stop Desahucios, define como "un mal menor" la adquisición de una veintena de viviendas a finales del año pasado. Entiende que si esa suma no se gastaba iría a parar a liquidación de deuda y se hubiera perdido. Pero ahora, dice, hay que empezar a aplicar fórmulas más creativas, que pasan por este plan con particulares.

Desiré Gómez pide más 'creatividad' al ayuntamiento para solucionar la falta de techo

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otras medidas innovadoras serán la puesta en marcha de un teléfono de emergencia, que preste ayuda instantánea a quienes caen en una situación de "sin hogar" de un día para otro y requieren una respuesta inmediata. También, la creación de un Observatorio de la Vivienda, donde el Patronato de Vivienda desempeñe una función verdaderamente activa.

El Ayuntamiento estudiará asimismo el concepto de "masonería urbana", o lo que es lo mismo, la cesión de viviendas de particulares a cambio de la rehabilitación de éstas.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00