La exportación de tomate aumenta este año en 5000 toneladas
A la amenaza marroquí se une la exportación turca a Centroeuropa por las sanciones a Rusia

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
La producción y exportación del tomate canario ha frenado la caída de los últimos años, y esta zafra ha aumentado el empaquetado en 5000 toneladas. Las patronales tomateras, sindicatos e instituciones celebrarán este 2016 los 130 años de la introducción del cultivo en las islas con diversos actos que arrancarán en la Feria de logística de Berlín en febrero al que seguirán jornadas sobre el futuro del sector o un libro de la historia del cultivo en Canarias.
Además esperan un nuevo plan estratégico del gobierno canario tras el fracaso del anterior. En la actualidad los exportadores tomateros siguen sufriendo la competencia desleal marroquí al que se unen las consecuencias de las sanciones a Rusia. José Juan Bonny, presidente de FEDEX (Federación de exportadores de productos hortofrutícolas) asegura que mantendrán una reunión en los próximos días con el delegado del Gobierno de España en las islas para ver los efectos del Decreto de autoconsumo energético y sus consecuencias en la producción de agua desalada para la agricultura.