Apuesta por las energías renovables
Se incorporará el residuo forestal, agrícola y de jardinería para proteger el entorno natural y aumentar el ahorro energético en edificios
Onda
El consorcio gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Cerámica se ha reunido esta mañana en Onda para aprobar, entre otras cuestiones, la incorporación del Ayuntamiento de Alcudia de Veo. Los municipios que lo integran han aprobado por unanimidad su incorporación.
De esta manera, se incorpora en el Pacto Territorial presidido por el alcalde de Onda, Ximo Huguet, y se suma al resto de municipios que tienen como objetivo común impulsar la actividad del Consorcio con la ejecución de nuevos proyectos enmarcados en un potente Plan de Acción.
En este sentido, Huguet ha recordado que este año han hecho un gran esfuerzo al aumentar las aportaciones municipales en el presupuesto del próximo ejercicio, llegando a alcanzar casi los 150.000 euros. También ha informado que se está realizando ya el Estudio sobre la implantación de una estrategia de gestión y tratamiento de biomasa como alternativa energética renovable.
Huguet ha señalado que éste es un programa que pretende establecer una hoja de ruta para la gestión eficaz de los residuos verdes en los municipios. Con este proyecto, el Consorcio propiciará bases sobre las que apoyar el nuevo modelo de desarrollo para los municipios, más diversificado desde el punto de vista económico, más respetuoso con el medio ambiente y el entorno natural y más cohesionado en el plano social. Concretamente, el plan contempla la gestión y tratamiento de la biomasa para su renovación en combustible sólido empleado en la calefacción de edificios públicos de los municipios que integran el Consorcio.
Del mismo modo, se incorporará el residuo forestal, agrícola y de jardinería para mejorar y proteger el entorno natural, aumentado al mismo tiempo el ahorro energético en edificios públicos.
Por último, el presidente ha anunciado que el próximo lunes dará comienzo el proyecto 'Creación y Tutorización de Empresas 2016' que potenciará el autoempleo y el apoyo a las pymes. En este sentido, el proyecto facilitará la tramitación a las personas desempleadas para la creación de sus propias empresas y la formación básica necesaria para el inicio de su actividad. Asimismo, tiene el objetivo de apoyar a las pymes ya creadas mediante el asesoramiento y formación para estimularlas en el éxito de su negocio y crear empleo.