¿Y si mamá Bescansa hubiese sido papá?
Eva Domaika pone la lupa en las cifras de conciliación de hombres en Euskadi
La lupa. ¿Y si mamá Bescansa hubiese sido un hombre?
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Entre el jaleo armado con el bebé de Bescansa en el Congreso, ¿se imaginan que un diputado, un varón, hubiese sido el que se sentara con su hijo en el escaño?
Ni se les pasó por la cabeza, ¿verdad? y vistas las cifras de conciliación difundidas ayer por el Gobierno Vasco, tiene su lógica. En 2015, sólo el 4% de las ayudas por excedencia y el 8 de las de reducción de jornada por hijos correspondieron a hombres. Ya el último estudio de familia de Lakua, concluía que, después de tener hijos, un 45% de las vascas decidió reducir su jornada, por menos del 5% de hombres.
Desde que Lakua implantó el Plan de familia éste ha sido su punto débil. Ni discriminando positivamente a los hombres con ayudas más cuantiosas, se invirtió la tendencia.
Todo esto nos lleva a la paradoja de que unas medidas enmarcadas en las políticas de igualdad de la mujer, la están alejando de hecho del mercado laboral y cronificando su desigualdad. Las mujeres acaparan lo peor del mercado laboral para poder cuidar a los hijos o a los padres. Atentos a esto último porque las cifras son áun peores y es el tsunami que nos viene.
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...