Sociedad | Actualidad
Turismo Fitur

La ordenación de "caballero templario", principal enganche visual en Fitur

Ponferrada muestra sus raíces históricas con la Orden y el camino de Santiago

Imagina, sueña una Ponferrada en la Edad Media / Rosa Luna

Imagina, sueña una Ponferrada en la Edad Media

Ponferrada

La puesta en escena del ritual de ordenación del Temple con el que Ponferrada ha presentado su propuesta turística en el stand de Castilla y León en Fitur, ha entrado por la retina de las agencias de viajes que han empezado a reflejar en sus blogs la lista de espera de hasta 300 personas que hay para entrar en esta Orden en la celebración de la noche Templaria coincidiendo con la primera luna llena de verano.

Ponferrada se muestra Ponsferrata

Ponferrada se muestra Ponsferrata / Viajarblob

Ponferrada se muestra Ponsferrata

Ponferrada se muestra Ponsferrata / Viajarblob

Los portavoces del PSOE, Ciudadanos y Coalición por el Bierzo, han acudido a acompañar a la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, en el acto de presentación de la propuesta de Ponferrada. "

Esttamos aquí el ayuntamiento", ha explicado a estos micrófonos Gloria Fernández Merayo, con la intención de "hacer que los profesionales imaginen, sueñen y vean al municipio de Ponferrada, en particular, y al Bierizo en general".

El ayuntamiento invertirá unos 15.000 euiros en la Feria Internacional del Turismo, una cuantía que la regidora considera una inversión. "Tenemos tantos atractivos que el Turismo puede convertirse en un pilar fundamental para dinamizar esta tierra. Cada euro que se invierte en este sector, retorna multiplicado, y eso es lo importante", mantiiene.

Viajarblob

Viajarblob

En la cartera, Gloria Fernández Merayo, países referencia del turismo como Francia y eso es lo que tiene que dar tranquilidad, asevera, al comercio. "El retorno puede ser importantísimo".

Fernández Merayo también se ha llevado a la presentación una réplica de la Cruz de Peñalba, localidad que además es la primera en la provincia que entra en el club de Los Pueblos más Bonitos de España, que engloba a 35 localidades, hasta el momento. Peñalba entrará en esta  organización cuyo objetivo es el de promocionar de forma conjunta localidades que presentan un alto interés desde el punto de vista de la cultura o la naturaleza.

A imagen de asociaciones existentes en otros países como Japón, Francia, Alemania o Québec -y con las que forman la confederación de Pueblos más Bonitos del Mundo-, la entidad pretende convertirse en un sello de calidad internacional a estas poblaciones, de forma que sean conocidas por los turistas extranjeros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00