Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

‘Hoy por Hoy Campo de Gibraltar’, miércoles 20 de enero de 2016

Fachada de la UNED en Algeciras. / UNED

Fachada de la UNED en Algeciras.

La Uned en el Campo de Gibraltar, estudiar sin salir de casa.

La situación que está atravesando la UNED en el Campo de Gibraltar, agravada tras anunciar el Ayuntamiento de Algeciras que no continuará consignando subvenciones como patrono de la institución académica, resulta bastante difícil. No sólo se acumulan deudas del consistorio algecireño, hay otros municipios del Campo de Gibraltar que mantienen una deuda considerable, es el caso del ayuntamiento de Los Barrios que, según ha informado en nuestro programa el representante de los profesores tutores Juan Luis Moreno Retamino, asciende a un total de 300.000€.

Así que hoy hemos querido conocer los puntos de vista de personas que se han formado en la UNED y algunos, luego, han sido también profesores tutores.

Entrada al centro de la UNED en Algeciras.

Entrada al centro de la UNED en Algeciras. / UNED

Entrada al centro de la UNED en Algeciras.

Entrada al centro de la UNED en Algeciras. / UNED

En épocas donde para una familia resultaba difícil poder mantener a un hijo estudiando fuera una carrera, la UNED les abrió las puertas de la universidad y fueron muchas las personas que pudieron completar sus estudios sin salir de casa; trabajadores que no pudieron en su momento estudiar una licenciatura, se prepararon y consiguieron, con ello, mejorar su empleabilidad.

Es el caso de quienes hoy han pasado por el programa. Luis Alberto del Castillo, en la actualidad Cronista Oficial de Algeciras, que cursó sus estudios de historia en la UNED, o Antonio Torremocha doctor en historia que cursó sus estudios en la UNED, y Ángel Sáez, profesor de historia, subdirector del Colegio Los Pinos y director del Instituto de Estudios Campogibraltareños, un claro ejemplo, como él mismo nos cuenta, de como la Universidad a Distancia del Campo de Gibraltar, le posibilitó una educación académica que no habría podido conseguir de otra manera.

En fin, durante estos más de 45 años, desde su nacimiento en la comarca, la UNED ha prestado un servicio importantísimo a la sociedad campogibraltareña. Si esta institución desapareciese le estaríamos haciendo, de nuevo, un flaco favor a nuestra tierra.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La UNED en el Campo de Gibraltar

00:00:0020:38
Descargar

 

Bolufer habla en la politécnica de José Román.

El profesor Andrés Bolufer junto a componentes de la asociación de alumnos del aula de mayores Julia Traducta.

El profesor Andrés Bolufer junto a componentes de la asociación de alumnos del aula de mayores Julia Traducta. / Juan Manuel Dicenta

El profesor Andrés Bolufer junto a componentes de la asociación de alumnos del aula de mayores Julia Traducta.

El profesor Andrés Bolufer junto a componentes de la asociación de alumnos del aula de mayores Julia Traducta. / Juan Manuel Dicenta

Esta tarde, a las siete y media, el profesor Andrés Bolufer pronunciará una conferencia bajo el título de "Román al día" invitado por la asociación de alumnos del aula universitaria de mayores "Julia Traducta", en la que glosará la figura de uno de los personajes más destacados en la cultura y las artes del pasado siglo.

Bolufer ha mantenido, desde que cursó sus estudios de historia, un apasionado interés por la vida y la obra de José Román, al que considera, aún hoy día, un desconocido para una mayoría de algecireños.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Bolufer, 'José Román al día'

00:00:0008:17
Descargar

Alfredo Valencia presenta su poemario "Letras endistintas"

Alfredo Valencia, autor del poemario "Letras endistintas".

Alfredo Valencia, autor del poemario "Letras endistintas". / Alfredo Valencia

Alfredo Valencia, autor del poemario "Letras endistintas".

Alfredo Valencia, autor del poemario "Letras endistintas". / Alfredo Valencia

Será a las siete de la tarde en el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras donde Alfredo Valencia de a conocer su faceta como poeta. Alfredo es conocido en el mundo ecologista por ser un destacado miembro de Verdemar Ecologistas en Acción.

Valencia nos ha contado como surgió el título, "en una reunión con amigos donde intentaban sonsacarme detalles del libro alguien dijo: dejad al tito que es endistinto, y así se quedó"·.

El libro es en palabras del autor "un curricullum de mi vida, de quién soy yo, mis sentimientos, mis emociones, mis luchas internas, soy yo".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfredo Valencia presenta 'Letras endistintas'

00:00:0003:36
Descargar

Usted dirá

Nuestro popular espacio en el que los oyentes llaman para contar sus opiniones, problemas... un teléfono para el desahogo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Usted dirá 20.01.16

00:00:0004:40
Descargar
Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir