Cuatro investigados en el caso EDU reconocen que no cumplieron el compromiso de contratación
Lo achacan a las circunstancias económicas del momento tras recibir la subvención en la convocatoria de noviembre de 2010

CADENA SER

Málaga
Representantes de dos empresas que fueron beneficiadas con subvenciones para cursos de formación en la convocatoria de noviembre de 2010.
Los dos representantes de una de ellas han admitido hoy en su declaración ante el juzgado de instrucción 8 de Málaga que dieron la parte teórica del curso para administrativo comercial pero admite que, después sólo contrató a la mitad de los desempleados a los que se había comprometido. No hubo inspección alguna de la Junta de Andalucía
Además han declarado otros dos representantes de una sociedad a la que le concedieron, en esa convocatoria, subvenciones para dos cursos relacionados con la atención en comercios. Igualmente dieron la parte teórica pero, en este caso no contrataron a ninguno de los 27 alumnos que se habían comprometido. Dicen que la crisis les afectó y el dinero tuvieron que utilizarlo para pagar deudas.
El calendario de las declaraciones del caso EDU está fijado, en principio, hasta mediados de febrero.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...