Volotea da el salto
La aerolínea con base en Asturias saldrá a bolsa antes de concluir 2016
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVU5WBOKPFJGDPOQNNPWHSQSZY.jpg?auth=6e6ef1e126f5469e53956cbe0f28c73aeb22a050844ed090a5e94a26ea18cbee&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVU5WBOKPFJGDPOQNNPWHSQSZY.jpg?auth=6e6ef1e126f5469e53956cbe0f28c73aeb22a050844ed090a5e94a26ea18cbee)
Gijón
La aerolínea de bajo coste Volotea ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de salir a Bolsa este año, mediante una oferta pública de venta de acciones dirigidas a inversores institucionales.
La operación se realizará mediante una oferta pública de suscripción de acciones de nueva emisión y una oferta de venta de acciones ya existentes.
JP Morgan y Morgan Stanley serán los coordinadores de la salida a Bolsa de Volotea, aerolínea que nació en 2011 y, en la actualidad, opera 196 rutas en 13 países y tiene 500 rutas posibles identificadas.
La aerolínea tiene ocho bases de operaciones, una en España (Asturias), 4 en Francia y 3 en Italia.
La compañía, que tiene un capital social de 65 millones de euros, dispone de una estructura de costes flexibles y sólo el 28 % de los costes son fijos.
En la actualidad, el capital de Volotea está repartido entre el fondo estadounidense CCMP (49%), Corpfin y Axis, 25 %, y los socios fundadores, 26 %.