Ya está lleno el hospital de semana del Servet
El plan para paliar la presión en urgencias se completa en una semana. Ayer comenzó la asistencia en el centro de Sagasta hasta medianoche. Además, comienza a crecer el número de casos de gripe.

Imagen de archivo del hospital Miguel Servet / Cadena SER

Zaragoza
Un total 34 pacientes en el hospital de semana puesto en marcha en el Miguel Servet para reforzar el servicio de urgencias y 20 más que han sido atendidos esta noche en el PAC de Sagasta. Las medidas puestas en marcha para paliar la presión en urgencias completan su oferta en una semana en la que además, comienza a crecer el número de casos de gripe.
Aunque no se habla todavía de epidemia, sí se han producido ya algunos ingresos en los hospitales aragoneses, como así lo confirma José Manuel Aldámiz, gerente del área del Miguel Servet.
Por otra parte, se mantiene la presión en las urgencias. El sábado entró en servicio, en la 4ª planta de Traumatología, el denominado "hospital de semana", pensado principalmente para aquellos pacientes que sufren descompensaciones que les obligan a mantener ingresos de entre 3 y 5 días.
Son 34 camas que se abrieron el sábado por la mañana y el sábado por la tarde "las habíamos llenado". En este momento, "continúan llenas, igual que el resto del hospital·". No obstante, "sí que es cierto que hemos tenido un fin de semana tranquilo desde el punto de vista de urgencias".
Las 3 Salas de observación de urgencias están llenas y se está derivando pacientes entre 1 y 3 al Militar pero José Manuel Aldámiz destaca la labor del San Juan de Dios que recibe cada día y entre 5 y 6, "derivados con mucho criterio por los profesionales de allí, se consensúa la derivación, se habla con los familiares, con los pacientes".