Aplazado hasta junio el juicio contra Enrique Ortiz
El constructor y otros cuatro empresarios están acusados de defraudar al fisco más de seis millones de euros por una operación de terrenos en la playa de San Juan
Alicante
La incomparecencia por enfermedad de un perito, inspector de Hacienda, ha obligado a aplazar hasta el mes de junio el juicio fijado para hoy en el Juzgado de lo Penal Número 1 de Alicante contra el constructor Enrique Ortiz y otros cuatro empresarios.
Todos ellos están acusados por un fraude fiscal de 6,1 millones de euros cometido, supuestamente, en una operación con terrenos en la Playa de San Juan en 2005.
La suspensión se ha hecho a instancias de Fiscalía y de la acusación particular, la Agencia Tributaria. El nuevo calendario fijado arrancará el día 21 de junio con las cuestiones previas, y el día 4 de julio seguirá con las declaraciones de los acusados, que se prolongarán hasta el día 8, dos sesiones más de las que se habían fijado ahora.
El letrado de Ortiz, Francisco Ruiz Marco, explicaba esta suspensión y apuntaba que su defendido está acusado de cooperación, por un delito cometido en 2005, aunque por su parte no pedirá prescripción ni nulidad en su estrategia. Dice que la acusación de Ortiz es por "cooperación" y que su estrategia de defensa pasa por entrar "en el fondo de la cuestión".
Francisco Ruiz defiende a Enrique Ortiz en el juicio de Hansa Urbana
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ortiz, que llegaba minutos después que el presidente de Hansa Urbana, Rafael Galea, a este juzgado de lo Penal número 1, se ha encarado a las puertas del Palacio de Justica con un ciudadano, que le ha increpado.
La acusación pública, recordamos, sostiene que tanto Ortiz como su cuñado y apoderado de algunas empresas, Miguel Carratalá, se confabularon con Galea y los otros tres empresarios -Miguel Ballesta, Aurelio González y Vicente Pérez- para defraudar a Hacienda.
La Fiscalía pide provisionalmente para los cinco, sendas penas de tres años de prisión por un delito contra la Hacienda pública, así como de un año y medio por un delito de falsificación en documento mercantil.
También reclama que cada acusado sea multado con 10 millones de euros y pierda la posibilidad de gozar de subvenciones, ayudas públicas o incentivos fiscales y de la Seguridad Social durante otros cinco años.
Ortiz está investigado en varias causas de corrupción entre ellas tres del caso Brugal, que siguen dos juzgados de Alicante y otro de Orihuela, así como en otra del caso Gürtel.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...