Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Aplazado un año el juicio por la muerte de una mujer que recogía naranjas

Ocurrió hace cinco años y es la segunda vez que se suspende la vista. Falta por localizar al testigo principal, que resultó herido

(Getty Images)

Sevilla

Esta mañana estaba previsto que comenzara el juicio contra un empresario sevillano por la muerte de una trabajadora en 2011 mientras recogía naranjas de los árboles de Sevilla, en el distrito de Triana. La empresa había sido la adjudicataria de una licencia municipal para hacer este trabajo.

Pedro-el empresario- está acusado por la muerte de una mujer de 47 años que trabajaba para su empresa recogiendo naranjas amargas de los árboles de Triana sin estar dada de alta en la seguridad social, sin elementos de protección y sin formación para realizar esta tarea.

La Fiscalía pide tres años y seis meses de prisión por un delito contra los derechos de los trabajadores en concurso con otros de lesiones y de homicidio por imprudencia. Comisiones obreras solicita para el empresario cinco años.

La acusación popular que ejerce el sindicato CCOO pide para el imputado ocho años y medio de cárcel.

El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla declaró responsable civil subsidiario al Ayuntamiento de Sevilla, a quien requirió para que depositara una fianza de 370.000 euros a fin de poder hacer frente a las indemnizaciones que pudieran darse.

En su escrito de acusación, el sindicato CCOO pide para el empresario dos años de prisión y tres de inhabilitación especial para el ejercicio del oficio por un delito de homicidio por imprudencia grave, así como seis meses de cárcel y otros dos años de inhabilitación por un delito de lesiones.

De igual modo, solicita para el acusado tres años de prisión y una multa de 18.000 euros por un delito contra los derechos de los trabajadores del artículo 311.1 y la misma pena y multa por otro delito contra los derechos de los trabajadores del artículo 316 por infracción de las medidas de prevención de riesgos laborales.

Asimismo, la acusación popular pidió que se declarase responsables civiles al acusado, una empresa mercantil asociada a éste y al Ayuntamiento, ya que, en este último caso, entiende que los dos accidentes acontecieron durante el desarrollo de una actividad autorizada por el Consistorio y sin que realizara controles de las condiciones en las que se realizaban dichos trabajos. Así, pedía que entre todos abonaran 283.464,24 euros.

El empresario se encuentra en libertad provisional tras abonar una fianza de 6.000 euros. La mujer, de 47 años de edad y que resultó herida junto a otro ciudadano colombiano, falleció transcurridas varias semanas de los hechos en el centro hospitalario donde se encontraba ingresada, concretamente el Hospital Virgen del Rocío. Es precisamante este ciudadano el testigo que aún no han podido localizar y por lo que se ha retrasado el juicio.

Las mismas fuentes consultadas han recordado que, en su comparecencia ante el juez instructor, el empresario imputado dijo que la trabajadora ahora fallecida trabajaba sin contrato y sin estar dada de alta en la Seguridad Social "porque estaba a prueba".

Asimismo, durante su declaración ante el juez instructor, el imputado reconoció como suya la firma que aparece estampada en el documento de concesión de la licencia para la recogida de naranjas, en el cual se comprometía a recoger este producto "sin coste" para el Ayuntamiento y a dejar limpias posteriormente las zonas de recogida.

En fase de instrucción, el juez tomó declaración en calidad de testigos a dos inspectoras del Área de Parques y Jardines, quienes pusieron de manifiesto que su labor se ceñía a "controlar el resultado" de la recogida y a comprobar que los árboles "no tenían ya naranjas" y que la zona se encontraba limpia. Por tanto, dijeron que carecían de competencias en cuanto al control de las medidas de seguridad.

El juez llegó a imputar a dos jefes de Servicio y a un técnico de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento hispalense, aunque finalmente fueron exculpados durante la fase de instrucción. Así, fueron imputados el jefe de Servicio Técnico de la Delegación de Parques y Jardines; la jefa de Servicio Administrativo, y un técnico de la Delegación.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00