En esta clasificación Granada si está a la cabeza mundial

Balance de la donación de órganos en Granada en 2015 / Enrique Árbol

Granada
Granada demuestra año a año que es solidaria. La provincia ha cerrado 2015 con un total de 100 trasplantes de órganos, una cifra a la que también hay sumar 338 pacientes que han recibido implantes de otros tejidos como córneas o tejido óseo. Son cifras similares a las 2014.
De los cien trasplantes, 76 han sido de riñón y 24 de hígado. La tasa de donación es superior a la media andaluza, con 50 donantes por millón de habitantes mientras que en Andalucía es de 38, y ésta ya es superior la media española y europea. A pesar de la gran solidaridad, todavía no es suficiente, como explica José Miguel Pérez, coordinador de trasplantes.
Solidaridad y generosidad que se plasma en datos como este: en 2015, el 81% de las familias dijo sí a la donación de órganos de un familiar fallecido, un dato que ha destacado el delegado de Salud de la Junta, Higinio Almagro.
Hoy por Hoy Granada - (18/01/2016): A fondo: 'Granada Solidaria'
23:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles