"Hemos perdido el 20% del poder adquisitivo en los últimos años"
CSI-F celebra el lunes su VIII Congreso Regional. El candidato a la reelección, Juan Miguel López, destaca la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios y la falta de medidas para mejorar los servicios públicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Y4NCWWXJBIKFGASXAQIXP3JWI.jpg?auth=1884c1d9c09a113be2f21a1a46e213fa113e8573dc936f24b6328d22c6d483ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CSI-F
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Y4NCWWXJBIKFGASXAQIXP3JWI.jpg?auth=1884c1d9c09a113be2f21a1a46e213fa113e8573dc936f24b6328d22c6d483ff)
Murcia
El VIII Congreso Autonómico contará con la asistencia de unos 100 compromisarios e invitados. Juan Miguel López Blanco, el actual presidente, es por el momento el único candidato a seguir al frente del sindicato de funcionarios en la Región de Murcia.
Según el CSIF, estos últimos cuatro años han estado marcados "por la estabilidad interna de la organización" en la que han tenido que hacer frente "a todos los ataques que, a modo de recorte y de vilipendio de su imagen pública, han sufrido los empleados públicos".
Pérdida de poder adquisitivo
Después de que el Gobierno Regional anunciara que en enero ya se aplicará a los funcionarios una subida salarial de 1% en sus nóminas y con el PP y la oposición cruzando reproches sobre los retrasos en el pago del 38% de la extra detraída a los empleados públicos en 2012, el presidente de CSI-F en Murcia, Juan Miguel López Blanco, ha señalado que esa subida salarial del 1% apenas servirá para compensar "el 20% del poder adquisitivo que han perdido los funcionarios de la Región de Murcia en los últimos años".
Además, sobre el abono del 38% de la paga extra de 2012 que se les atrasó, dice López Blanco que no es de recibo que la Comunidad Autónoma no haya pagado esa parte cuando otras administraciones lo han podido hacer.
Medidas de mejora de la administración
Juan Miguel López Blanco quiere que la organización consiga del Gobierno regional medidas encaminadas a mejorar los servicios públicos. Por ejemplo, quieren que se mejore la productividad de la carrera pública y, también, que se paralice la externalización de servicios sin un estudio económico previo. De esa forma "se verá de qué manera es más rentable realizarlo por la propia administración y no derivarlo a nuevas empresas que le cuesta a precio de oro al ciudadano", ha dicho López Blanco.
Además, también desde CSIF también creen que sería necesario replantear cuestiones como el reparto de las áreas de Salud. López Blanco ha recordado que, la comunidad de Madrid, con mucha más población, tiene un área única, frente a 9 en Murcia, lo que multiplica el gasto en altos cargos.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia